
¿Qué vamos a ofrecer desde el aula virtual" Fundamentalmente recursos relacionados con las TIC. Por un lado habrá ampliación de actividades, pero también una buena recopilación de enlaces y recursos en la red relacionados con cada uno de los temas del libro. De lo que se trata, en definitiva, es de que cualquier profesor que vaya a emplear el libro en clase pueda acceder a los mismos recursos que voy a utilizar yo, de manera que se pueda complementar la lectura y comentario del mismo con actividades que permiten integrar las nuevas tecnologías, pudiendo incluso desarrollar algunas de las clases en el aula de informática. Con la ventaja, además, de que sea un espacio abierto, para que los profesores participantes puedan sugerir también sus propias actividades, recomendar páginas web, etc. De esta manera, nos iremos enriqueciendo entre todos para poder contar con una buena selección de ejercicios y materiales didácticos, teniendo en la red una de las principales referencias.
La organización de la materia será sencilla: cada tema tendrá su propia lista de actividades, ajustándose a los temas que aparecen en el libro. Serán en todo caso de ampliación, de manera que los alumnos o profesores que deseen detenerse más en un tema o idea puedan hacerlo. Sin embargo se buscará también otras aproximaciones didácticas a los temas: música, vídeos, textos literarios... todo lo que nos pueda servir para abordar los temas desde otros puntos de vista. Todos los profesores que vayan a utilizar el libro en clase y estén interesados en participar en el aula virtual pueden ponerse en contacto conmigo a través del formulario de contacto de esta misma página. A partir de mediados de septiembre contactaremos con todos los que nos escriban para explicar la forma de acceso y la participación de profesores. Esperamos que la experiencia pueda resultar interesante y motivadora, tanto para alumnos como para profesores.
- Comentarios bloqueados