Por ello, comenzamos hoy un monográfico sobre uno de los juegos más conocidos de todos: el dilema del prisionero. En anotaciones que irán apareciendo salteadas, iremos comentando algunas de sus aplicaciones al campo de la filosofía. Fue uno de los temás que estudié para la realización de la tesis, y nunca de está de más ofrecer nuevas perspectivas sobre temas filosóficos que no siempre suelen ser bien conocidos por los expertos en filosofía. Hoy me limitaré a enunciar el problema y a lo largo de los próximos meses iré comentando algunas de sus significaciones filosóficas. Veamos en qué términos se plantea el famoso dilema:
Pepa y Pepe han cometido un grave delito (tráfico de drogas a gran escala) y están en celdas separadas de los calabozos de la comisaría. Sin embargo, el comisario Miranda tan sólo tiene pruebas para acusarles de evasión de impuestos. Como es un tipo muy ingenioso, decide negociar con ellos por separado: "Mira, sabemos que eres responsable de tráfico de drogas, y te podrían caer 10 años de cárcel por ello. Pero no tenemos pruebas de elllo y sólo te hemos podido detener por evasión de impuestos. Con el juez que te ha tocado, ese delito suele implicar 3 años de condena. Hemos pensado en negociar contigo, y hacerte un favor si colaboras con nosotros: en todos tus delitos has tenido una pareja. Si le denuncias y le haces responsable del tráfico de drogas, y ella (o él) permanece en silencio, cargaría con toda la pena y tú podrías salir libre. Por el contrario, si tú te callas y te delatan, cargaras tú con los 10 años de cárcel. Si los dos permanecéis en silencio, cumpliréis condena por evasión de impuestos (3 años de cárcel). Si los dos admitís el delito de tráfico de drogas, os caerán 10 años a cada uno". Pepa y Pepe se quedan cavilando. De todas las opciones que le ofrecen, ¿cuál es la decisión racional" ¿Qué deberían hacer"
En sucesivos artículos (que comenzarán ya en el 2008) iremos desgranando las soluciones y sus significados, añadiéndoles a nuestra lista de enlaces.
Monográfico de boulesis sobre el dilema del prisionero- Posibles soluciones al dilema del prisionero
- El dilema del prisionero y la moral
- El dilema del prisionero y la moral como producto de la evolución
- El dilema del prisionero y la fundamentación del poder político
- El dilema del prisionero y el problema de los comunes
- El dilema del prisionero y los sentimientos
- La razón humana en el dilema del prisionero
- Dilema del prisionero en Wikipedia
- Introducción al dilema del prisionero
- El dilema del prisionero en Red científica
- El dilema del prisionero en Ciencia hoy
- Artículo de El mundo sobre John Nash
- Blog El dilema del prisionero
- Comentarios bloqueados