Una de las costumbres de esta web que no ha de perderse es la de dejar sitio de ciento en viento a otras voces, otros puntos de vista que pueden darnos pensadores y profesores que por su experiencia en la enseñanza tienen siempre cosas importantes que contarnos. En esta ocasión, vamos a entrevistar a Felipe Garrido y Ximo Llerena, ambos profesores de filosofía en la Comunidad Valenciana. Puede que, de entrada, sus nombres no nos resulten muy conocidos, lo cual se debe al anonimato que permite la red: ambos trabajan conjuntamente en uno de los blogs filosóficos con más "solera” en lo que toca a filosofía y educación: Antes de las cenizas. Trabajo dentro y fuera de la red que les convierten en dos de los profesores más activos en lo que a la defensa de la filosofía y la crítica del sistema educativo se refiere.
Pero no es este el único motivo para entrevistarles: su experiencia con la docencia y su implicación en otros proyectos hacen de Felipe y de Ximo dos buenas referencias para abordar temas tan complejos como la educación, la enseñanza de la filosofía y al trabajo con las nuevas tecnologías. Ambos son colaboradores habituales de Deseducativos, una web puesta en marcha por David López Sandoval que aglutina a un amplio colectivo de profesores que comparten, entre otras cosas, una visión crítica de la educación y cuyos textos no pueden dejar indiferentes a quien los lee. Desde sus inicios ha dado mucho que hablar y a buen seguro lo seguirá haciendo, ya que también cuestiona ideas políticamente correctas y muy asentadas en el pensamiento dominante de la sociedad.
A todo esto, hay que añadirle otra característica especial: Ximo y Felipe han dinamizado la enseñanza de la filosofía en Valencia, no sólo a través de la web sino también en otras iniciativas como la Sociedad de Filosofía de la Provincia de Alicante, que entre otras cosas se encarga la organización de la Olimpiada Filosófica de la Comunidad Valenciana, que va ya por su cuarta edición, y en la que está implicado un buen número de profesores de la comunidad. Hoy proponermos una entrevista a profesores de filosofía que aman la filosofía (basta leer sus textos para percatarse de ello) y que se mueven también fuera de las aulas. Seguro que sus respuestas nos resultan interesantes y nos hacen pensar a todos un poco, que es el objetivo principal de estas entrevistas, así que los lectores que lo deseen pueden dejar por aquí sus preguntas hasta el día 30 de octubre, cuando les enviaremos la entrevista a Felipe y a Ximo para que vayan contestando. Desde aquí les agradecemos su generosidad al aceptar desde un primer momento el compartir con nosotros su tiempo y sus ideas.
- Comentarios bloqueados