Continuando con la iniciativa que lanzábamos a finales del curso pasado, queremos lanzar hoy una nueva entrevista o otro de los profesores de secundaria que más está batallando en la red: Luis Barriocanal. Basta visitar su página web personal para darse cuenta de la cantidad de proyectos educativos en la que ha estado involucrado. Su experiencia como webmaster es más que conocida. A ella hay que añadir su capacidad para involucrar a compañeros y poner en funcionamiento proyectos de envergadura. Luis es uno de los "padres" de Aulablog, probablmente el portal sobre bitácoras más importante de la blogosfera educativa, en el que actualmente están participando y colaborando muchos profesores. Simplemente para hacernos una idea: de Aulablog nació la iniciativa de organizar de una forma completamente autónoma un encuentro de Edublogs, que el pasado verano alcanzó ya su cuarta edición. Un ejemplo excelente de cómo el trabajo en la red puede dar sus frutos y consolidarse en el tiempo.
Por si esto fuera poco, Luis está también detrás del planeta educativo, un agregador de blogs educativos que es también una referencia dentro de la web 2.0. Creada, hay que decirlo, tiempo antes de que se popularizara la inserción en web de agregadores de noticias o de que surigieran servicios como planetaki. Dicho de otra manera: la experiencia acumulada y el nivel de conocimientos que ha logrado Luis en lo referente a cuestiones técnicas es muy alto, y no es exagerado decir que su nombre debería aparecer en los primeros puestos de una hipotética lista de profesores "expertos" en nuevas tecnologías: conoce las herramientas, tanto por fuera como por dentro y es capaz de adaptarlas a lo que necesita o quiere hacer con ellas. De lo contrario, sería imposible que sea también responsable de edujoomla, páginas web para profesores en la que aparece todo lo necesario para crear una página web educativa con joomla. Con este pequeño "historial" (incompleto) podemos hacernos una idea de la cantidad de cosas que podemos aprender de Luis.
Como en anteriores ocasiones, queremos centrar el tema de la entrevista en torno a tres temas distintos. No podía ser de otra manera: el primero de ellos va a ser el de las nuevas tecnologías. Sin embargo, queremos aprovechar también los conocimientos de psicología de Luis, así como su larga experiencia como orientador. Por ello, incluiremos en la entrevista cuestiones en torno al sistema educativo y también algunas relacionadas con la orientación adémica y profesional dentro de la enseñanza actual. Si teneis cualquier pregunta que plantear al respecto, podeis dejarla escrita en los comentarios. La única condición será la misma que en anteriores entrevistas: que se ajuste a alguno de los temas acordados (nuevas tecnologías, educación y orientación). Seguro que Luis estará encantado de darnos sus puntos de vista al respecto. El plazo límite para escribir alguna pregunta será el viernes 28 de noviembre. A ver si entre todos somos capaces de elaborar una entrevista interesante, de la que todos podamos aprender.
- Comentarios bloqueados