Pasar al contenido principal

Entrevista a Luis Barriocanal

Preguntas para uno de los fundadores de Aulablog

Luis Barriocanal, el próximo entrevistado de Boulesis.comContinuando con la iniciativa que lanzábamos a finales del curso pasado, queremos lanzar hoy una nueva entrevista o otro de los profesores de secundaria que más está batallando en la red: Luis Barriocanal. Basta visitar su página web personal para darse cuenta de la cantidad de proyectos educativos en la que ha estado involucrado. Su experiencia como webmaster es más que conocida. A ella hay que añadir su capacidad para involucrar a compañeros y poner en funcionamiento proyectos de envergadura. Luis es uno de los "padres" de Aulablog, probablmente el portal sobre bitácoras más importante de la blogosfera educativa, en el que actualmente están participando y colaborando muchos profesores. Simplemente para hacernos una idea: de Aulablog nació la iniciativa de organizar de una forma completamente autónoma un encuentro de Edublogs, que el pasado verano alcanzó ya su cuarta edición. Un ejemplo excelente de cómo el trabajo en la red puede dar sus frutos y consolidarse en el tiempo.

Por si esto fuera poco, Luis está también detrás del planeta educativo, un agregador de blogs educativos que es también una referencia dentro de la web 2.0. Creada, hay que decirlo, tiempo antes de que se popularizara la inserción en web de agregadores de noticias o de que surigieran servicios como planetaki. Dicho de otra manera: la experiencia acumulada y el nivel de conocimientos que ha logrado Luis en lo referente a cuestiones técnicas es muy alto, y no es exagerado decir que su nombre debería aparecer en los primeros puestos de una hipotética lista de profesores "expertos" en nuevas tecnologías: conoce las herramientas, tanto por fuera como por dentro y es capaz de adaptarlas a lo que necesita o quiere hacer con ellas. De lo contrario, sería imposible que sea también responsable de edujoomla, páginas web para profesores en la que aparece todo lo necesario para crear una página web educativa con joomla. Con este pequeño "historial" (incompleto) podemos hacernos una idea de la cantidad de cosas que podemos aprender de Luis.

Como en anteriores ocasiones, queremos centrar el tema de la entrevista en torno a tres temas distintos. No podía ser de otra manera: el primero de ellos va a ser el de las nuevas tecnologías. Sin embargo, queremos aprovechar también los conocimientos de psicología de Luis, así como su larga experiencia como orientador. Por ello, incluiremos en la entrevista cuestiones en torno al sistema educativo y también algunas relacionadas con la orientación adémica y profesional dentro de la enseñanza actual. Si teneis cualquier pregunta que plantear al respecto, podeis dejarla escrita en los comentarios. La única condición será la misma que en anteriores entrevistas: que se ajuste a alguno de los temas acordados (nuevas tecnologías, educación y orientación). Seguro que Luis estará encantado de darnos sus puntos de vista al respecto. El plazo límite para escribir alguna pregunta será el viernes 28 de noviembre. A ver si entre todos somos capaces de elaborar una entrevista interesante, de la que todos podamos aprender.

Sobre el sistema educativo existen dos puntos de vista enfrentados y que parecen irreconciliables. Uno está representado por el manifiesto "No es verdad" y el otro por "El panfleto antipedagógico" y su continuación "No es verdad que no es verdad". ¿En qué aciertan y se equivocan cada uno? ¿A cual de los dos te sientes más cercano y por qué?

Como este blog creo que es leido por bastante gente podías un día hacer esas mismas preguntas a los lectores. A ver como respira el público. Yo se la haría a mis lectores... si los tuviera. La verdad es que responder a la pregunta de en qué aciertan y en qué se equivocan requiere algo más que un post. Y pensar mucho.

Llevo la web de mi centro y no conocía Edujoomla. ¿Qué diferencia hay entre esta página y la oficial de joomla? ¿Ofrece algún servicio o aplicación específica para profesores?

Enhorabuena Miguel por la iniciativa, de nuevo. Luis, ahí van mis preguntas relacionadas con la orientación educativa, ya que te considero una de las personas más lúcidas en este aspecto (y en otros). Llevas ya muchos años ejerciendo como orientador; ¿qué piensas de las funciones que tiene asignadas el orientador en un centro educativo desde los documentos oficiales y las que realmente demandan los compañeros del mismo? ¿Cuál es tu opinión acerca de que los orientadores tengan docencia en los centros aunque no tenga nada que ver con la formación recibida? ¿Deberían tener los orientadores otros estatus dentro de los centros que fuera más allá del asesoramiento? ¿Acaso la presencia en el Equipo Directivo podría potenciar sus funciones; o quizás dificultarlas? La última, ¿qué piensas de la desaparición de las horas lectivas de tutoría en Bachillerato? Nada más, gracias de antemano. Víctor

Querido Luis conozco tu trayectoria en la red casi tan bien como la mía propia y tengo la sensación de que estás siendo infrautilizado tanto a nivel regional como a nivel nacional ¿te sientes tú también así? Un abrazo

Estoy inciándome en esto de las nuevas tecnologías a partir de un curso que nos están dando. Aulablog ha aparecido referenciado varias veces. ¿Qué consejos darías a los que estamos empezando? ¿Qué herramientas te parecen las "mejores" para novatos? ¡Gracias!