Se avecinan fiestas que, entre otras connotaciones, suelen hacer que nos fijemos en la infancia: que revivamos la nuestra o que nos zambullamos en la de los más pequeños que nos rodean. Más de mil millones de personas celebran que el Dios en que creen se hace niño. A modo de despedida y felicitación, dejamos aquí un fragmento de un conocido poema de Armando Tejada Gómez:
"A esta hora, exactamente, hay un niño en la calle. Le digo amor, me digo, recuerdo que yo andaba con las primeras luces de mi sangre, vendiendo una oscura vergüenza, la historia, el tiempo, diarios, porque es cuando recuerdo también las presidencias, urgentes abogados, conservadores, asco, cuando subo a la vida juntando la inocencia, mi niñez triturada por escasos centavos, por la cantidad mínima de pagar la estadía como un vagón de carga y saber que a esta hora mi madre está esperando, quiero decir, la madre del niño innumerable que sale y nos pregunta con su rostro de madre: qué han hecho de la vida, dónde pondré la sangre, qué haré con mi semilla si hay un niño en la calle."Ver texto completo.
- Comentarios bloqueados
Gracias por esta bella, triste y realista felicitación; es bella porque refleja una verdad, triste porque aun sigue ocurriendo, y realista porque, aunque la obviemos haciéndonos los tontos, ahí está enfrentándosenos cada día.
Feliz Navidad Miguel.
Feliz Navidad, Miguel
Feliz Navidad, Miguel.
Se me ha olvidado, en el comentario anterior, darte las gracias por incluirme entre tus enlaces. Aunque yo en mi página tengo muy pocos he hecho lo propio para agradecer de algún modo el favor.
¡Feliz navidad a todos!
No hay de qué loiayirga. Siempre es agradable encontrar a nuevos profesores de filosofía dispuestos a abrir bitácoras interesantes.
¡Saludos!
Colaboro con la ONG SOS Infancia miren su web www.sosinfancia.es
Me ha encantado la página de SOS Infancia, gracias Ernesto
Ernesto, acabo de entrar en la web de SOS Infancia www.sosinfancia.es os lo recomiendo porque te das cuenta de que lamentarse por al situación de los niños de poco sirve. Obras son amores.