"Dos cosas llenan el ánimo de admiración y respeto, siempre nuevos y crecientes cuanto más reiterada y persistentemente se ocupa de ellas la reflexión: el cielo estrellado que está sobre mí y la ley moral que hay en mí." (Inmanuel Kant, Crítica de la razón práctica)
- Comentarios bloqueados
"...llena el ánimo de admiración y respeto... la ley moral que hay en mí..."?
qué extraño suena esto. Y además no me gusta, no estoy de acuerdo.
¡Hola!
Lo que quiere decir Kant con eso de "la ley moral que hay en mí" es que todo individuo tiene una conciencia moral (y racional) que debe, además, convertirse en el criterio último de la acción. Por así decirlo, le maravillan dos hechos: la belleza de la naturaleza y la conciencia que todo (y habría que subrayar este todo) ser humano tiene del bien y del mal. Es decir que hay un orden natural, y también un "orden" (aunque habría que matizar esta palabra) moral, que viene dado por la razón humana. Espero que al menos no te suene tan extraño (aunque puede seguir sin gustarte...)
Un saludo...
sí es curioso que cada ser humano tenga un sentido común tan distinto y personal como fuerte y evidente, jeje, es una reveladora incongruencia, hay que darse cuenta. Y tb me parece a mí que esto genera admiración y respeto (al prójimo).
Así que, en ese sentido, de acuerdo. Gracias! Así se entiende mejor la contraposición de imágenes
Inmanuel Kant
“Dos cosas llenan el ánimo de admiración y respeto, siempre nuevos y crecientes cuanto más reiterada y persistentemente se ocupa de ellas la reflexión: el cielo estrellado que está sobre mà y la ley moral que hay en mÃ.â€
(Inmanuel Kant, CrÃ...
no pillo nada de kant. si alguien puede explicarlo con palabras fáciles estaré agradecidísimo
Para Kant una acción es eticamente correcta cuando es hecha por el deber. De ahi que es denominada ética deontológica. Es sin tener en cuenta las inclinaciones (pasiones), simpplemente porque DEBE hacerse asi.
[...] boulé googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1327574620281-2'); }); [...]