Pasar al contenido principal

La mala educación

Internet y las nuevas formas de relación humana
Mucho se ha discutido sobre su impacto social desde que las nuevas tecnologías de la comunicación han comenzado a integrarse en la sociedad. Para algunos, estas tecnologías contribuyen a hacer el mundo más pequeño, nos acercan a todos un poco al ofrecernos ls pobilidad de contactar con gentes de países muy remotos en muy poco tiempo. En las antípodas estaban los críticos, los que pensaban que a la larga internet degradaría la comunicación humana: por culpa del ordenador, se argumenta, dejamos de hablar con nuestros vecinos (a los que a veces ni conocemos) para estar "colgados" del correo o del chat, a veces hasta con falsas identidades. En este sentido, internet no fortalecería la comunicación humana sino que la degradaría. Dos posiciones extremas a tener en cuenta, y quizás sea necesario encontrar términos medios. Veo que hay motivos para dar la razón a ambas teorías (y por eso decía lo del término medio). En los últimos años, gracias a las nuevas tecnologías he contactado con gente que de otro modo no hubiera conocido nunca. Sin embargo, también he constatado una cosa: por lo visto hay gente que piensa que no existen personas detrás de internet, y se dirigen a la gente (a través del correo fundamentalmente) como si éstas fueran máquinas. Os cuento lo que viene ocurriendo desde hace varios meses (a más de uno de vosotros seguro que os pasa): en este tiempo se han recibido muchos mensajes con consultas de alumnos, profesores, gente interesada por la filosofía... Pues bien, una parte nada desdeñable de este mensaje no gastaba ni una sola línea en saludar, presentarse, explicar qué es lo que buscaba... A menudo aparecen mensajes en tono imperativo y otros muchos se limitan a plantear la pregunta cuya respuesta les urge. A continuación, os copio algunos de los mensajes más llamativos: "la consulta es sobre el libro fenomenologia del cuerpo de Merleau Ponty que trate sobre la imaginación asi como otros articulos que tengan sobre este autor que trate el mismo tema" "Me podrias dar algunos datos para relacionar Descartes con la actualidad"" (En plan general) Gracias." "que es lo que hay que hacer en la pregunta final por favor contestarme ah! y si puede ser escribirme con ls paginas donde se pueden encorntrar" "porque la ilustracion es motivo para adorno y horheimer en la escuela de frankfurt. con la apreciacion de que la ilustracion mostraba una cara oculta" "como relacionan la ideologia de la escuela de frankfurt al sistema de hoy en el mundo y Colombia" "todo acerca de la capacidad de asombro" "que es una tesina", como elaborarla"" "necesito saber como fundamenta y sostiene juger habermas su teoria critica de la sociedad. por la atencion muchas gracias." "1. el enfoque que hace la "teoria critica social" frente a la sociedad. 2. principios de la escuela de "frankfurt" De antemano, gracias." ""Que es o a que se refiere la "JUSTICIA DE PAR" "" "la verdad ne cesito saber de que manera puedo conseguir un correo de gmail en español. Desde ya gracias." "segun aristoteles el alma cuando el cuerpo muere que pasa con ella" "quisiera saber que criticas le hacen al iluminismo y por otro lado al marxismo" "PORFAVOR ESTO ES URGENTE" "cuales paises inntervinieron en el tratado de derechos humanos de 1948" "porfavor diganme como debo obtener gratis un gmail se los estare muy agradecido" "necesito el contexto historico y filosofico para hoy mismo por favor kien lo tenga k me lo mande" "ME PODRIAN ENVIAR LA ETIMOLOGIA DE LA PALABRA FILOSOFIA" "envieme invitacion del correo gratis gracias" "Hola que tal" podria saber quienes estan hoy en dia en la escuela de Franfur investigando"" "Los aspectos más resaltantes de la filosofía de Herbert Marcuse y los origenes de la escuela de Frankfurt" "el contexto historico de la filosofia aristotelica, osea el momento historico en el k esta viviendo en ese momento !" "MODELO DE PLANTEAMIENTO SU OBJETIVOS QUE TRANSMITE UNAMUNO EN LA EXITENCIA CON RESPECTO A LA FE EN SU OBRA DE EL SENTIMIENTO TRAGICO" "pediria que de favor me envien mas información" "deseo obtener el gmail" "Cual es el pensamiento de Michel Foucaul sobre el poder y cual es el pensamiento de jurgen haberlas" "Necesito saber lo que pensaba jurgen habermas sobre el poder, si estaba o no de acuerdo con las definiciones de Michel Foucault" Ante esta ristra de mensajes, ¿qué hacer" ¿Cómo contestar" ¿Borrarlos automáticamente o limitarse a responder con la educación que falta en los mensajes" ¿Cómo lo véis" Desde luego que internet puede facilitar la comunicación, pero leyendo estos mensajes, cualquiera puede sentirse instrumentalizado. Sencillamente: como si fuera una máquina.

A mi ya me ha pasado varias veces eso de que la gente pida cosas como si mi blog fuera hecho por un equipo de personas. Pero también me han pasado cosas ridículas. En una anotación de mi blog Vida Vacía escribí en contra de la gente que anda pidiendo en la red que la ayuden a ingresar a un correo electrónico sin el password. Se puede leer en este enlace. Lo triste es que se llenó... de gente pidiendo passwords hasta tal punto que tuve que cerrar los comentarios. Otro tanto me pasó con personas que me pedían que les vendiera licencias de Starbucks (se puede leer aquí) o los que me pedían "marcos teóricos para su tesis", como si yo tuviera de sobra y los regalara (eso se puede ver aquí). Mucho me temo que tiene que ver con una falta de alfabetización en el uso de Internet. Nadie te va a dar nada si no das nada a cambio. Cierta gente se piensa que diciendo "necesito un marco teórico, y por favor mándenlo a mi mail" todo se soluciona. Pero no; más bien, antes hay que hacer una buena investigación sobre el tema, y luego sí ponerse a hacer preguntas puntuales sobre ciertos temas específicos. Mientras, se puede colaborar con otra gente, brindándole los datos que uno ha conseguido. El conocimiento se construye, al menos en la red, de manera colaborativa. Pero para muchos, el modelo de la televisión sigue siendo más cómodo. Así que esperan que alguien les mande la solución de sus problemas a su correo, hacer copy & paste en el procesador de textos y ya está. Por lo general, he optado por borrar ese tipo de comentarios, ya que no aportan nada a mis blogs.

A mí me resulta molesto no sólo el "gorroneo" (llamémoslo así), sino también las formas. Alguien que no conozco (y que tampoco me conoce) te escribe sin presentarse, con imperativos... Como si nadie hubiera detrás de la pantalla.

Si, en realidad lo primero que uno piensa es "pero no se dan cuenta que hablan con una persona". Pero a la vez cuando recibis pedidos del tipo "necesito un trabajo sobre turismo para presentar en la escuela, favor de enviar a mi correo electronico" es obvio que uno se siente muy molesto. En fin, de "mangueros" (la versión argentino del gorronero) la Red está llena.

Mal de muchos... consuelo de tontos...jejeje. Tonto es como me siento muchas veces después de 3 años manteniendo un grupo de profes en Galicia (muy elemental y sin pretensión alguna...) pues a pesar de que todo el mundo dice leer los mensajes enviados y felicitarte por la información cuando les es útil... después de 3 años el nivel de Participación es tan miserablemente escaso... que he pensado muy en serio más de cuatro veces BORRAR EL GRUPO y que les den morcilla...! Si no lo hago será porque soy de esos que prefieren seguir colgados del ordenador que colgarse de una viga... jeje.. Como el grupo cumpleaños el día de Reyes este último aniversario decídí hacer un experimento: inicié una encuesta con la advertencia de que aquellos que no respondieran antes del día 6 de enero serían borrados del grupo...! Resultado: tuve que ELIMINAR a unas 78 personas y quedaron apenas 18...! Desde Enero hasta hoy muchos han regresado y otros no (ahora somos 60 en total) pero salvo un único participante NADIE SIQUIERA SE CABREÓ... decidieron 'pasar del tema' hasta que por unas u otras razones volvieron al grupo no sin antes enviarles 2 y 3 invitaciones disculpándome por haber sido tan poco TOLERANTE con su SILENCIO...! En una palabra creo sinceramente que pecamos de TONTOS cuando llevamos la facilidad hasta el extremo que tan estupendamente ejemplifica Miguel en su Post... mil peticiones, mil urgencias, mil derechos... y ningún deber de mínima cortesía para quiénes estamos del otro lado de la pantalla...! Falta mucha formación al respecto, pero no veo que mis alumnos de 15 a 18 años tengan más interés en el tema salvo cuando me piden muy zalameros que les envíe las preguntas de los exámenes por correo-e... pero al día siguiente de ponerles la nota correspondiente, si te he visto ni me acuerdo...! Así que mejor pensar que se trata de un MAL general... una pandemia social... lo que llamo una INFLACIÓN DE COMODIDAD... que espero encuentre su crack cuando la red decida APAGARSE... Os imagináis una Huelga de Cibernautas? Cómo sería? En qué consistiría? Qué fines perseguiría?... Solo es una broma... y nada más. Aprovecho para saludar al personal de esta Bitácora y fecilitar una vez más a sus creadores... otro día seguiremos con el tema. Saludos.

Ah! Pero, ¿es que hay realmente alguien por ahí? No me lo creo .... Vamos a ver(sic): ehhh, ehhhh, ohhhh, ohhhhh Creo que escribir es tarea lenta y la cosa de la que hablamos es puro delizamiento ---- ahora te visito, pero antes de cerrar quiero ver la página A, B,C .... la bitácora D, E, F .... Las nuevas fotos de la nueva novia de Tom Cruise..... ¡Y debo hacer la cena!. ¿Repasar lo que escribo para corregir errores? PA KÉ. ¿Buscar orden y belleza? Ufff El mundo de la cosa esta tiene algo de perverso ( no en vano tanto gana el porno o su variante teen-ager, el club de fans). El uso rápido, deslizante, anónimo, impersonal, sin reflexión - flash! - gana. Hay un muerto en la calle y miles de personas asoman un rato su mirada al espectáculo (no son perversos. En el anonimato son el notario y el policia, el profe y la meretriz, genet sana que mañana olvidará el suceso). Nadie se identifica. Ahora bien: creo sí que hay sitio para una cierta confidencialidad, una voz susurrada, una reflexión serena que debe fomentar y fortalecer en este medio la lentitud.Del pensar. Pequeño club. Por cierto, buenas noches damas y caballeros. Soy Luis, profesor y ese que dentro de dos minutos va a hacer la cena. He repasado lo que escrito para que no haya demasiado error. Juro que en los últimos diez minutos he estado concentrado, mirando sólo una pequeña celda en la pantalla. Me leerán algunos, pocos. Gracias. Salud y librepensamiento It´s only love can break your heart

Hola, quizás lo importante es la intención de quién escribe, y no por ello las formas son menos relevantes. Lo realmente trascendente es la libertad de pensamiento. De ahí, que cuando te asalte la duda sobre cómo responder, no cambies y sigue siendo el mismo de siempre, ¿no es verdad acaso que tú conservas las formas? Entonces no dudes ni las pierdas frente a la maquinización-instrumentalización-reificación. Siempre he dicho que un corazón en paz ve una fiesta en todos los lugares y es fantástico poder transmitir buenos mensajes. De hecho las nuevas tecnologías, si las usamos para el bien común, son herramientas magníficas que acortan las distancias y facilitan la comunicación. http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2005/0605/0806/noticias/noticias_080605-13.htm

Luís tranqui que te he leído... lástima que no haya podido llegar a tiempo para cenar...! Olía a gloria esa cena... pero a estas horas tengo un hambre que no veo...! Sobre lo que decía Miguel (más arriba) he encontrado algo que podría servir para DISUADIR a los 'jetas' y a la vez no llegar a ser grosero... es una idea: http://kirai.bitacoras.com/ki-extras/torek/contactar.php Así por lo menos el primer impulso se puede evitar... jeje... Saludos.