Pasar al contenido principal

La tragedia de la victoria

Porque ganar es el paso previo a perder
"Fin del partido. Alegría y celebración. Honores al vencedor, campeón de campeones. El más laureado de toda la historia. Pero él sabía que nunca sería un ganador: ganar hoy era el paso previo a tener que jugar mañana. Competir era un anticipo de la muerte porque nunca podría ganar siempre."

La felicidad de la derrota. “Fin del partido. Tristeza y derrota. Deshonores al derrotado, perdedor de perdedores. El menos laureado de toda la historia. Pero él sabía que nunca sería un perdedor: perder hoy era el paso previo a tener que jugar mañana. Competir era un anticipo de la vida porque nunca podría perder siempre.”

¡Hola Elías! Buena respuesta, sí señor. Pero para continuar el diálogo me atrevo a preguntarte: ¿Con qué versión te quedas, con la primera o con la segunda? ¿Se puede decir que alguna de las dos sea verdadera? ¡Saludos!

!Hola, Miguel! Creo que las dos son verdaderas. Pero como decía cierto pensador hay determinadas cuestiones a las que sólo se puede responder plenamente justo antes del momento de nuestra muerte. En cualquier caso hay momentos en los que uno abraza una de esas visiones de la vida y a continuación, y ante otras circunstancias en nuestras vidas, se decanta por la otra. Y todo ello se debe, posiblemente, a una falta de perspectiva global. Sólo al final, y con plena posesión de una perspectiva global, podremos decir: ¡Sufrí de ambas, pero en realidad siempre aposté por una de ellas! Un Saludo