
- Comentarios bloqueados
Que un publicista haga de crítico musical dice mucho de la situación de la música en España. Que un programa donde supuestamente se dan a conocer "nuevos valores" de la música sea más conocido por el lenguaje de uno de los críticos que por los concursantes también dice mucho de la situación de ese programa.
La música en España (a nivel de lo que más se vende y se promociona en los medios) lleva ya tiempo muerta, enterrada y pudriéndose.
Miguel apunta un nombre, Risto Mejide, que se ha hecho popular en España a través del concurso Operación Triunfo. Ha sido muy polémico por los comentarios que ha hecho de los concursantes como jurado del programa. Incluso tuvo un enfrentamiento con Kike Santander, productor musical. Para los que no tengan el gusto de conocerle, aquí dejo unos videos de algunas de sus aparciones:
http://youtube.com/watch?v=bUKJMR36R6o
http://youtube.com/watch?v=J4ldtipd9Ho
Comentario crítico
Es impresionanate que un lobo pueda fundar un pais de 40 millones de habitantes.
Si el lenguaje no hubiera sido usado con abuso(es eso immoral?¿pero deacuerdo
con qué moral, la del lenguaje, y quién son los decididores que emiten esos "juicios"?
Lo de llamar la atención y escandalizar qué significa? ¿No es siempre el receptor el que
se escandaliza?¿Cómo va a escandalizar alguien a otro que está escandalizado?Y sin
importar contra qué...¿Acaso no es el lector el que se da por aludido?¿Cómo puede alguien
ser el responsble de otro que se da por aludido en una afirmación?
En cuanto a las reglas normales del uso del lenguaje......por DIOS, ¿es que quieres
que el arte deje su existencia?¿quieres matarlo como Hegel?
¿Acaso Risto estaba realmente imitando a Pedro?¿Y si así fuera,no es un arte la imitación?
Hoy día por desgracia se lleva la palma.
Por otro lado: ¿No será el silencio lo que Risto,y Pedro buscaban?
Si un hablante pierde el crédito que deposita en las palabras, directamente no podría
hablar, se quedaria "sin palabras", y no volvería a hablar nunca, nisiquiera para recordar
la historia de Pedro o _Risto. Si identifican a Risto con la nada, es porque ellos mismos
se han quedado sin palabras, ellos son la nada. Y después de la nada está la fe. A estos
los llamaremos los "sinpalabras".
¡¡Felicidades por tu artículo!!
Me parece realmente fantástico el símil que planteas. Tienes toda la razón: la palabra y los medios de comunicación de masas son una herramienta muy poderosa y hay que tener mucho cuidado en la forma de utilizarla.
Hola, me gustó el cuento, afortudamente ya lo habia oido desde muy pequeña fabulas como estas y otras similares, volaba mi imaginación cuando cerraba los ojos y oia la radio, que pena ahora la "TV".
Por cierto me inculcaron unos valores este tipo de cuentos que son reales como la vida misma....
¡ que pena que pena que las personas tengan que estar pendientes de estos comentarios...!
Y no pensar por ellos mismos... sin dejar que su mente piense por si misma...sin que nada les distraiga, como funcionaria este mundo...
Bueno.. me gustaria saber explicarme mejor y escribir mejor ...a veces mi forma de pensar va mas rapida que mis palabras...
Un abrazo
Margarita
Evaristo, no tienes remediooo!!has utilizado a los cantantes de O.T para darte a conocer. Eres la reperaaaaa!!!no te quiere nadieee!!! ERES LO PEOOOOOOORRRRRRRRRRRRR!!!!!!