
- Comentarios bloqueados
¿En cuanto dinero valoráis los economistas la ilusión que consigo cuando compro el décimo? Es por saber si al comprarlo estoy pagando demasiado por ella o si el precio es el adecuado. Seguro que con el euro el precio ha subido y ahora pago más de lo que vale.
Bueeeno, vaaale, yo casi nunca juego a los juegos de azar, y hacerlo regularmente me parece tirar el dinero. Alguna vez, por si acaso... si estás dispuesto a asumir la pérdida de ese dinero...
El dinero no es imprescinible para conseguir la felicidad, o al menos no debería serlo, pero, aunque suene materialista y superficial, creo que es un factor a tener en cuenta. Y el que piense lo contrario que confiese si es capaz de rechazar unos cuantos millones diciendo: "no, gracias, no los necesito". Quizá la pregunta sea: ¿cuanto dinero es necesario para ser feliz?
Vaya en este mundo de locos pensar que es racional o irracional termina siendo una locura....optemos por pensar que la racionalidad depende del pensante, en el caso de quien juega la loteria para el (a) es racional jugar o si no pues no lo haría. En cuanto al sentido del dinero dentro de la vida humana tambien es subjetivo... para unos lo es todo para otros simplemente es una herramienta para suplir necesidades materiales. Lo que si puedo afirmar es que el dinero nunca servirá para suplir nuestras necesidades afectivas o sensitivas. Es por esto que como economista me resulta imposible cuantificar la ilusion de Soter al comprar el décimo.
Al igual que Soter pienso que el dinero si es un factor a tener en cuenta esto no es ser materialista es ser realista. Yo adjunto la siguiente pregunta a la de Soter: ¿Que tanto se puede empañar tu felcidad si por falta del dinero te tienes que privar de muchas cosas? La hago porque cuando lo tienes todo preguntarse esto resulta vano pero cuando no lo tienes suele convertirse en algo trascendental.
Al igual que Soter, yo compro un décimo de ilusión y el precio que pago por él (o ellos) es proporcional a la cantidad de ilusión que obtengo. Cuando la balanza se equilibra, dejo de comprar.
Por otra parte, y siendo de lo más materialista, me encanta el dinero y me parece muy importante. Bien es verdad que cuando dispones de él (al modo del primer mundo, claro) no resulta tan decisivo para tu vida "sentimental". Pero, ay amigos cuando te falta: discusiones por doquier, faltas de respeto, se acabó el sexo, preocupaciones, ves las legañas al otro y encima calvo, como el de la lotería pero sin gracia, si es que lo encontré en la calle, que descansando se quedó su madre...
en fin, me gusta el dinero. Qué le vamos a hacer (algún defecto tenía que tener...)
un saludo
Una cosa más. Me encanta ver al calvo pero creo, que en el fondo, lo que más me gusta de la lotería es la música del anuncio.
Un abrazo a todos y que la suerte os acompañe.
Indudablemente, el dinero no da la felicidad, pero la falta de dinero puede hacer a alguien desgraciado. La felicidad de las personas depende de su propio bienestar y del bienestar de aquellas personas a las que quieren. Para alcanzar la felicidad se necesita como bien es sabido salud, amor y yo necesitaria la cantidad necesaria de dinero para vivir sin grandes lujos, pero sin necesidades. Deseo que este año toque la lotería a aquellos que más lo necesiten
¿Qué probabilidad tienes de morir hoy? --
Y sin embargo te arriesgas, compras trozos de vida y juegas.
Con la lotería pasa parecido, la probabilidad es mínima, casi imperceptible, pero cuando toca, toca.
No soy aficionada a los juegos de azar, la verdad es que no sé ni cómo se juega a la primitiva. Sólo una vez al año me doy el gusto de jugar y es por estas fechas, con un décimo de lotería que compro como si me estuviera regalando un trozo de ilusión en estos cinco números. Pienso que el dinero no hace la felicidad pero ayuda, aunque gracias a dios no me hace falta nada, pero si me tocara podría hacer realidad un par de sueños. Besos, Aura
Yo solo me gasto dinero en las loterías de rifas benéficas,para dar más oportunidades a los niños del Perú o para que una compañera de trabajo venda papeletas de la parroquia de su pueblo,muy bonito, por cierto.No me da la gana gastar dinero en algo que creo que nunca me tocará.Para mí la lotería es lo que tengo ya: salud,un novio bueno y cariñoso, un trabajo digno y que me realiza en un sitio estupendo, y gente que me quiere mucho (dentro y fuera del CCV),mi familia entre otros.
Un fuerte abrazo a Inés,con cuyas opiniones en boulesis siempre estoy de acuerdo y un par de besillos para Daniel,el "catador" oficial de los comentarios de la página.
Como decía un profesor en San Agustín:"trabajo y economía,la mejor lotería".Sin embargo considero que las ilusiones que generan los 20 euros de un décimo,son más que suficientes para jugar año tras año.Por cierto,si alguien no necesita de dinero para subsistir en nuestra sociedad y además es "agraciado" con el "gordo",que se acuerde de un servidor, que gustosamente aceptará dicho regalo.
Saludos a Miguel,Daniel y al resto de participantes.
Yo veo bien que se juegue a la lotería en navidad y que un gran numero de personas compren su(s) décimo(s).
¿Soñar es gratis verdad? Pues ya está y si encima además vale para hacer feliz al apremiado pues mejor todavía.
El anuncio del calvo para el sorteo de Navidad esta muy bien,AUNQUE CREO QUE ME GUSTA MAS EL FONDO MUSICAL DEL VALS; ¿no es una reproducción, el vals, de una secuencia de DR ZHIVAGO?