A través de un compañero gallego nos ha llegado la información de la recogida de firmas que se ha emprendido para convertir la sierra de Courel en parque natural. Se trata de una zona quizás no demasiado conocida de Galicia, que sin embargo ofrece paisajes espectaculares, tal y como podéis ver en la siguiente presentación:
El intento de proteger el entorno y convertirlo en Parque natural choca frontalmente con la extracción masiva de pizarra, que puede terminar acabando con el entorno. El concepto de desarrollo sostenible, una vez más, sería una de las claves del asunto: ¿Es posible garantizar la supervivencia de la sierra y continuar explotando la pizarra" Los datos que proporcionan en diversas páginas parecen confirmar que la pizarra se está comiendo la naturaleza. Los defensores de la pizarra niegan el impacto ambiental, y el conflicto de intereses está servido. ¿Qué criterios hemos de tener en cuenta a la hora de tomar decisiones" ¿Sólo los económicos, considerando también la supervivencia de las familias que viven de las pizarras" ¿Acaso no hemos de añadir los ecológicos, estudiando las consecuencias de continuar aprovechando la pizarra de la montaña" ¿Por qué no también los estéticos, pues basta ver las fotografías para darse cuenta de que cabe un goce o disfrute estético de los diversos parajes de Courel"
Nos estamos acostumbrando, afortunadamente, a tomar conciencia de muchas iniciativas que nos ponen en medio de la naturaleza, que nos obligan a descubrir nuestros lazos con la misma. Las movilizaciones surgen por doquier, y eso es un buen síntoma que puede tener, por otro lado, consecuencias inesperadas: el hartazgo ante tanta recogida de firmas, ante tanta movilización y tanta crítica que a menudo se considera sobreabundante. Nos cansamos de implicarnos en el mundo. Una situación ante la que deberíamos permanecer alerta: no es de recibo que el día de mañana nuestros nietos o tataranietos nos puedan preguntar por un entorno natural (hoy le llamamos Courel, mañan puede ser otro distinto, más cercano al tuyo, por qué no...) y la única respuesta que podamos ofrecer sea nuestra comodidad. No pretenden estas líneas ser un llamamiento a un activismo desorientado y sin criterio, sino a una reflexión activa, que nos lleve a involucrarnos en el mundo en que vivimos. Y hoy el tema puede ser perfectamente el desarrollo sostenible en la sierra de Courel.

- Comentarios bloqueados