Pasar al contenido principal

Susto o muerte

De las modas culturales o de la pleitesía al imperio.
Calabazas contra buñuelos, ¿Quien ganará Hace unos años parecía cosa de chiste. ¿Halloween" Al princpio no era más que algo que veíamos en las películas o en las series de televisión. Y es que si de comparar se trataba no había color. El atraco a mano armada de chuches frente a los buñuelos o los huesos de santo. La calabaza y esos cuentos de miedo adolescentes frente a Don Juan Tenorio, ese ligón descarado, crápula y pendenciero, capaz de desafiar a la muerte misma, y que hunde sus raíces en todas las culturas europeas. En fin, que hasta hace muy poquitos años parecía imposible que la calabaza nos colonizara... Ni por tradición, ni por historia, ni por significado cultural... Pero claro. Hoy los países ya no se colonizan con la espada (al menos no todos). Pero sí a base de inaugurar McDonald's, vender Coca-colas y hacer estrenos mundiales de Terminator 17. El imperio tiene sus mecanismos, y no se trata aquí de un simple antiamericanismo. Toda cultura tiene valores positivos, que debemos saber apreciar. El problema es que los americanos nos exportan lo peor de su cultura. Y aquí terminamos picando. Así, no es raro que por el día critiquemos la postura de nuestro gobierno en la política internacional, y por la noche nos pintemos la cara de blanco, nos liemos la calabaza a la cabeza y salgamos dispuestos a rendir culto al susto o muerte. O terminaremos hablando español con acento americano mientras masticamos una Mcplástico. A fin de cuentas, hay que reconocer que el asunto da más pingües beneficios con la sin par calabaza. Fiestas en discotecas, disfraces... Así que dentro de unos años veremos muchedumbres vestidas de gótico sin saber lo que es el gótico y a niños que obedientemente aprenden el precepto fundamental del religioso pensamiento único: el consumo. ¿Para cuándo será festivo el día de acción gracias y veremos al entrañable padre de familia trinchando el pavo" El susto o muerte termina siendo la muerte de nuestra tradición, nuestra historia y nuestra cultura. P.D: si Don Juan ha muerto por indigestión de calabaza, ¿cómo se las apañará el Santa Claus cocacolero para cargarse a los reyes magos" Se admiten sugerencias. Buñuelos cortesía de Ana.

Papá Noel ha decidido matar a los reyes magos con buñuelos envenenados y revenidos, mazapanes de arsénico y bolsas de unos conocidos grandes almacenes, a modo de horca. Es un complot que se cernirá sobre ellos dentro de nada, apenas un mes. Shhhh. Tienes razón, fuera jalogüin, y vivan los Santos. La verdad es que da asco el saber que vamos dejando matar poco a poco nuestra cultura. Ahogando en burbujas ¿chispeantes? y en grasa de veteasaberqué del MacPollo. En fin. Siempre nos quedará el derecho al pataleo, no?

Jummm... ¿¿quién me ha pedido permiso para usar esa foto?? XD Es broma, seguro que a mi madre le encanta saber que sus buñuelos son tan trascendentales como para enfrentarse a toda una calabaza...

Mi querido Don Juan, me levanto de mi tumba para visitar la tuya, ahora que nadie se acuerda de tí.

Cada vez se va notando más la influencia de otras culturas ( en especial la Mcamericana) sobre la nuestra. ¿ quién le iba a decir a mi abuela que sus nietos iban a celebrar Halloween e iban a dejar de celebrar su tradicional día de todos los santos? ¿ dónde están nuestros queridos Reyes Magos? ¿ qué está pasando? Siempre presumimos de que en España se come muy bien, que tenemos muy buenas fiestas, que cuando viene la gente a España siempre se va muy contenta... Mientras que nuestra " España" se está convirtiendo en un "campo de concentración" de diferentes culturas en el que, como sigamos así, la nuestra va a terminar quedando en un segundo plano, e incluso, puede llegar a extinguirse

Estoy casi totalmente de acuerdo con su artículo (aunque entiendo que hace mucho que se posteo) pero me gustaría que en adelante especifique estadounidenses... porque los mexicanos y todos los que vivimos en america tambien somos americanos. Aunque aquellos hayan tratado de monopolizar ese termino. ;)

Pues tienes toda la razón. Y mira que me fastidia haber metido la pata, porque es algo en los que suelo tener cuidado. No me gusta nada confundir a los estadounidenses con todos los americanos. Sin embargo, nos machacan tanto con con este error que al final termina colando sin darse cuenta...

hay que entender que la muerte, no es un susto ni un fastidio la muerte es un don que nos da mi señor hay que aprender a vivir con nuestras experiencias, disfrutar lo que podamos a mnedida que se nos presenta teniendo en cuenta que nuestra vida siempre estara ligada por dos emosiones muy poderosas la felicidad y el dolor. no soy agua fiestas y tengo 17 años

Siempre hablan los que menos saben, no haceis mas que repetir que si esto es americano que si nos inundan venga ya... que hipocritas niguna fiesta reemplaza a ninguna.. el que la sienta, yo vivo en cordoba para entenderlo hablare de la comida primero hablando de Mcdonnals tengo 39 años y habre ido a un Mcdonnals unas 10 veces y tambien tengo derecho a elegir, que eso es bueno, y que haya diversidad tambien es bueno, si alguien kiere ir alos mcdonnals ke vaya, es su gusto... yo por mi parte ire aki en cordoba como muchos cordobeses a unas tascas tipicas donde te ponen unos bocatas que te mueres y el mcdonnals se keda en agua de borrajas al lao,en mi caso, pero eso es eleccion y nadie te obliga,ademas si la oferta local no es muy buena... el mcdonnals se llena,logico, de que os kejais si hubiera un sitio paralelo bueno..,

no habria tanta keja, este pais es de criticones y eso demuestra lo poco original míseros que algunos son, hablais de Mcdonnals y en cordoba hay 2 y restaurantes chinos hay 45,tiendas de chinos aparte hay 34 y eso que no son oocidentales como nosotros, umm el imperialismo americano, italianos 25 restaurantes,mejicanos otros tantos hay de cualkier nacion menos imperialista.. mas que americano y ohh cuanto Mcdonnals menos rollos...que hipocritas, en cuanto al antiamericanismo que se ve en europa da asco yo vivi en los angeles 2 años conozco la gente de alli es estupenda abierta, acojedora y no tienen nada que ver ni con su gobierno imperialista ni con la imagen que parece que tengan, no son engreidos.. es una gran nacion y no voy a decir las muchas cosas que podria decir de ellos, tanto es asi que es el pais que tiene todas las razas del mundo en su territorio, y encima estan unidos, cosa que los europeos dejan mucho que desear y si afinamos es una vergüenza ni los españoles con tantas divisiones... y tanto nacionalismo pestoso, y eso que estoy orgulloso de ser andaluz español y europeo

pero en referencia al halloween k'es de lo q se trata os dire ke como es de origen celta osea de pueblos del arco atlantico occidental, en los que nos incluimos nosotros aki en "celt-iberia", aunke su reducto como naciones se ha limitado a galicia asturias, bretaña en francia, escocia, gales, cornualles, isla de man en reino unido e irlanda... son naciones y territorios EUROPEOS por tanto kiero decir ke la cultura que llego a USA nos es ni mas ni menos ke europea, como lo son su comida: la pizzas italianas,las hambuguesas de hamburgo alemania, las salchichas austria, en fin que voy a decir.. ¿que es exactamente lo que es made in USA me lo sabriais decir,? si la unica diferencia que tienen es la fiesta de pascua.. por dios ha llegado aki.. joe puff hablar por hablar y sin pararse a pensar un poco, sobre halloween encima no es del todo celta, es romano tambien las fiestas romanas de feralia y pomona asi que todo no es celta feralia honraban a los muertos y las tipicas manzanas que se comen en USA en halloween es de la fiesta de la diosa pomona romana, halloween o "all allows even",en ingles vispera de todos los santos

es una amalgama de fiestas distintas los romanos con sus fiestas paganas mas su posterior cristianizacion mas la mezcla de la cultura celta creo todo esto, y es totalmente europeo, lo que pasa es que en USA todo lo magnifican, un detalle curioso y no hablo ya de galicia asturias, en si todo el norte de españa que si se miran las costumbres en la noche de 31 de octubre que es cuando se celebra esta fiesta, se tenia costumbre poner calaveras con velas dentro en los campos para espantar los malos augurios, malos espiritus etc en los campos de galicia, todavia recuerdo que me hablaban de la santa compaña.. tambien aki en los pueblos de andalucia que son menos tétricos que los del norte se hacia algo parecido, a ver mi madre que tiene 78 años cuando solo contaba con 10 años ponia calabazas con velas y sus vecinos tambien y pedian dulces era costumbre... como tambien velas a los muertos y flores ¿que raro verdad como es posible si halloween es de ahora? claro mi madre los vecinos y en si todos los que tenian esta costumbre los vieron en una pelicula americana, enga ya.. estoy hablando de 68 años señores, todavia no habian venido peliculas que ensalzaran el halloween y ya se hacia aki por siglos.. curioso verdad, mas aun la costumbre de hablar de q es americana

mirar su historia irlandeses se va masivamente a USA en 1848 por escases de patatas por que los irlandeses comen mucha patatas es su dieta.. halloween se celebraba entre los colonos irlandeses europeos y se consideraba una fiesta extrangera ademas llego a ser prohibida y hasta 1920 halloween o (todos los santos en español) no se celebra masivamente en USA despues vino el cine y a mediados de los 70 y primeros de los 80 no se popularizo de nuevo de vuelta a su origen europa de manera mas comercial con las peliculas americanas como ET por ejemplo en españa existia desde siempre mi madre y los de su epoka como he dicho antes ya lo celebraba no se llamaba halloween por que es en ingles pero si celebraba "todos los santos" "all allows even" halow e'en contraccion final halloween el que no se conociera con el nombre en ingles no significa q no se celebrara era mas austera menos festivalera que la americana pero se celebraba por otra parte mi madre nacio en el año 1928 y tenia 10 cuando la guerra civil española estaba en su apogeo 1938 que paso con las fiestas en españa???? franco prohibio muchas fiestas y muchas cosas mas entre ellas "esta fiesta", el carnaval etc.. como prohibio el catalan en cataluña ya ves. por eso en españa parece que las cosas vienen nuevas y no... existieron desde antes no seamos loros y repitamos la iformacion de otros sin contrastarla, ademas hablar sobre lo que se sepa y si no estudiar un poco.

halloween nuevo?? jajaja mis abuelos la celebraban pero se ha llamado siempre vispera de todos los santos o "to'santos" la palabra halloween tengo entendido que es "all hallows even" vaya pasa como en malaga ke envez de todos los santos es "to'santos" los que ha pasado con la contraccion del ingles mis abuelos hacian candelas y ponian velas en calabazas y si no en sandias por eso q halloween nuevo jajaja lo q pasa es que se conoce de nuevo con el nombre en ingles y ya esta, la diferencia esta en que aki la fiesta era mas seria y la americana es muy comercial y enfocada a los niños

¡Hola a todos! Creo que no se puede comparar la existencia de X McDonalds con los restaurantes chinos o italianos. Para empezar, porque estos no son cadenas comerciales ni son empresas multinacionales. Como bien dice pedro, por otro lado, una cosa es que existan tradiciones similares, y otra que caigamos en el juego comercial y consumista que proviene de EEUU, a no ser que me vayáis a contar que también vuestros abuelos en los años 20 y 30 entendían la fiesta "to'santos" de la forma en que se está imponiendo aquí. Por otro lado, no se trata de una anotación en contra de los americanos: se crítica, sí, la pérdida de las propias tradiciones, más que nada porque es sustituida (gracias a las campañas publicitarias y de marketing) por costumbres que nos son ajenas. Pero también se crítica, si lo leeis bien, que seamos tan "antiamericanos" para unas cosas, y tan "americanos" para otras. ¡Saludos!

contestacion a miguel, los americanos se lo ha montao por eso ha llegado en 200 años a ser la primera potencia, ke hizo españa con los oros de america mierdosos cacikes en vez de invertir en industria se lo gastaban... lo que dice pedro no es mas que lo he hacia mi madre la fiesta siempre ha existido mas aki que alli, lo ke tal vez te refieras es al ambiente globalizante o allanador de la fiesta pues si.. aki siempre ha sido mas seria, pero aun te dire que aki era una noche dedicada al terror, historias de miedo por q al hablar de todos los santos que ya no estan se refiere a muertos y ya se sabe el morbo humano sobre todo esto, entre los dulces en america toman o reparten caramelos aki es mas tradiccion y mas serio por que existen dulce de la fecha como los huesos de santo y buñuelos panellets calatanes entre otros

no te preocupes miguel que las tradiciones no se pierden se mezclan ultimamente, hay ke recordar que el pais q llevo esta fiesta a USA es profundamente catolico y el nombre como todos los idiomas es una contraccion pero es el mismo nombre q en español "all allows even" "vispera de todos los santos" ahi que entender que en irlanda catolica festejaban el dia de todos los santos lo que pasa es que aki como en irlanda es una tradiccion de recojimiento y rememoracion de los fallecidos aunke en ambos lugares ha habido el morbo pr la muerte y las historias, lo que ha pasado en USA es que todo lo ha magnificado y sacado de su contexto, las pizzas siempre han sido italianas, pero quien le ha dao tanto bombo como los americanos. saludos al otro tocayo pedro.

miguel tu crees que nuestros abuelos esperaban ver lo que ven hoy, en un siglo de cambios y k'el mundo es una aldea global todo cambia se mezcla, en españa no habia nada mas q españoles... hace 20 años y hoy tenemos casi 4 millones mas de extrageros residentes, esa españa q conociamos ya va desapareciendo el mundo es asi se va mezclando todo, tu ves a uno con rasgos orientales y no es chino por q nacio aki es español de raza oriental como el medio millon de ingleses q viven permanentemente en la costa del sol y que muchos tienen la doble nacionalidad y te encuentras que tienes amigos q se llaman Sean o'higgins chavez como yo me me encontrao, y los sudamericanos,polacos rumanos, rusos, magrebies, negros, todo cambia por suerte o por desgracia

VIVA HALLOWEEN!!! Es mi fiesta preferida, y q mas da q venga d america?? ojala fueramos nosotros como america!!! nos falta tanto x aprender.ayss....viva halloweenN!!!!!! noxe d brujas..