Aunque el blog lleve un largo tiempo parado, esto no significa que la web esté muriendo de abandono. Al menos no todavía. El problema que traen consigo los cambios legislativos, entre otras cosas, es que obliga a la revisión de materiales que ya estaban asentados, y se puede dedicar menos tiempo a entretenimientos como puede ser este de las TIC. A este trabajo más callado y discreto se le ha unido una decisión al respecto de la difusión y presencia de la web. Hace aproximadamente un par de meses cerré todos los perfiles de redes sociales. En consecuencia boulesis ya no está en twitter, ni en facebook, ni instagram. Evidentemente el precio a pagar por esto es la pérdida potencial de visitas y de difusión de lo poco o mucho que por aquí se publique. Así que volvemos a costumbres de antaño, cuando de ciento en viento recopilaba las publicaciones más significativas. De lo último que he añadido:
- DIY: ¿Quién piensa? Está en la sección "documentos", y es una adaptación a la filosofía del clásico ¿Quién es quién? Están todos los archivos para descargar e imprimir, con unas instrucciones sencillas sobre cómo montar el juego.
- Especial: Filosofía de la ciencia. Tomando como referencia apuntes de la carrera, he preparado un material básico y de introducción a la filosofía de la ciencia. Aparece también en la portada de la web.
- Apuntes completos de historia de la filosofía (LOMCE): adaptados a la LOMCE, con el vocabulario de cada autor y los textos que entran en la EBAU.
- Programaciones de las asignaturas filosóficas: programaciones ajustadas a la LOMCE de las asignaturas Valores éticos (I-IV), Filosófica e Historia de la flosofía.
- Comentarios bloqueados