Como venimos avisando desde hace tiempo, poco a poco van a ir apareciendo novedades en nuestra página. Hoy os presentamos la primera: la tienda de Boulesis.com, donde cualquier visitante de la página podrá acceder a la versión completa de textos no disponibles en la página. En concreto, comenzamos con la publicación de dos trabajos: la tesina y la tesis doctoral, que versaron sobre la Escuela de Frankfurt y sobre la racionalidad en economía. Dentro de unos meses se cumplirán ya tres años de la defensa de la tesis, y en todo este tiempo intenté publicarla en diversas editoriales sin tener nunca una respuesta positiva. Lo más que he conseguido ha sido que accedieran a leer algún capítulo. Sin embargo, quizás por haber sido escritos por un completo desconocido, o quizás porque no tengan la suficiente calidad, nadie ha mostrado interés por su publicación. Y qué mejor que aprovecharse de Internet para ponerla al alcance de quien pueda estar interesado.
De hecho, alguien nos ha escrito alguna vez tratando de acceder al texto completo, pensando que podría encontrar ideas o referencias valiosas para sus propios trabajos. Esto, unido al interés que ha despertado nuestro primer especial, dedicado a la Escuela de Frankfurt y extraído de las lecturas de la tesina, me llevó a pensar que aunque nunca vaya a ser un best-seller (tampoco hace falta que lo sean), sí que podía tener sentido poner a disposición de todos ambos textos. Y nos hemos decidido a ponerle un precio por varios motivos: en primer lugar, porque lo que no se paga no se valora, pero sobre todo porque se trata en ambos casos de trabajos mucho más elaborados que cualquier otro material que exista en esta página, y detrás de ambos hay muchísimas horas de lectura, búsqueda bibliográfica, elaboración de fichas recursos, redacción, corrección... Eso sí, que tengan un precio no significa que sea alto: 3 euros para la tesina y 6 para la tesis.
¿Por qué estos precios" Pues en primer lugar porque estamos a favor de la difusión de la cultura a bajo coste. Evidentemente, nadie paga en este caso a trabajadores de la editorial (desde los correctores hasta los encargados de la imprenta), tampoco a transportistas o a libreros. El contacto es directo entre el autor y el lector, lo cual tiene que hace bajar necesariamente los costes. Por otro lado, queríamos que todo aquel que lo deseara pudiera acceder a los textos, bien sea por afición a la filosofía, o bien porque le pueda ser útil para sus propios trabajos. Siendo coherentes con estos motivos no se puede pedir más dinero por ambos trabajos. Hay quien me dice que es una miseria, y que en el fondo es como despreciar mi trabajo. Yo prefiero pensar que así está disponible para todos y que todo lo escrito está mejor ahí, "colgado" (pero no con una soga al cuello), que no cogiendo polvo en un cajón. Puede que en un futuro (lejano, para qué engañarnos) incorpore algún otro texto a la tienda, de lo cual avisaré puntualmente por aquí. De momento, para todos los que estén interesados, están estos dos, a buen seguro llenos de errores (tengo la certeza de que habrá alguna errata en ambos trabajos) pero quizás también con alguna idea lúcida, que pueda ayudar a estudiantes, investigadores (¿quizás algún profesor") o simplemente amantes de la filosofía.
- Comentarios bloqueados