Pasar al contenido principal

Los derechos humanos como proyecto ético contemporáneo

Introducción

El objetivo de este cazatesoros es que consigas investigar a fondo qué son los derechos humanos, y cuáles son los problemas morales más importantes que se formulan a su alrededor: su validez universal, el problema de la diversidad cultural, la posibilidad de derechos de minorías… No se pretende un estudio meramente histórico, sino normativo, que es precisamente donde reside la especificidad moral de este problema

Preguntas

Cárcel

  1. ¿En qué fecha se firmaron los derechos humanos? ¿Cuántos países suscribieron el texto?
  2. Cita al menos tres precedentes históricos de los derechos humanos.
  3. Se dice que los derechos humanos incluyen tres generaciones distintas de derechos. ¿cuáles son esas generaciones?
  4. Explica al menos dos teorías que intentes explicar por qué valen los derechos humanos.
  5. ¿Hay alguna relación entre los derechos humanos y los deberes? Explícalo, citando la fuente de la que has extraído la información.
  6. Desarrolla la perspectiva que desde otras culturas diferentes a la nuestra mantienen respecto a los derechos humanos.
  7. ¿Existe alguna relación entre los derechos humanos y la “dignidad” humana? Desarrolla tu respuesta citando al autor o autores en los que te hayas fijado.
  8. ¿Se podría revisar o incluso modificar la declaración de los derechos humanos? Explica, con referencia al autor o autores que hayas leído, tu opinión al respecto.
  9. ¿Son compatibles los derechos humanos con los derechos de minorías culturales? Justifica tu respuesta con alusiones al autor o autores que hayas leído.
  10. Explica al menos 3 hechos recientes en los que se hayan visto amenazados los derechos humanos.

Aviso. Desde la página boulesis.com no se ofrecerá respuesta a ninguna de las preguntas planteadas, salvo en caso de que se indique lo contrario, y tampoco se ofrecerá ayuda para resolver las cuestiones planteadas. Los ejercicios propuestos son personales y también la respuesta debe ser personal y trabajada por uno mismo. Además recordamos que se puede encontrar la solución a las preguntas planteadas en los recursos ofrecidos en este mismo cazatesoros. Por otro lado, advertimos a todos los usuarios que ya ha habido alumnos que han resuelto el cazatesoros a través de un blog: Salva Gallego, y Sandra Paula. Sus respuestas pueden servir de orientación, pero nunca como un lugar para copiar y pegar. Sirva esta indicación de aviso para alumnos avispados, y también para orientar a los profesores en busca del plagio.

Recursos

Puedes encontrar material para responder estas preguntas en este enlace:
http://www.ai-cat.org/educadors/es/index.html

Aunque debes buscar por toda la página para encontrar las respuestas, la mayoría de ellas se encuentran en textos que puedes encontrar en este enlace: http://www.ai-cat.org/educadors/2/dh/index.html

Pregunta final

Ahora, una vez contestadas todas las anteriores, y teniendo en cuenta todo lo que has leído, trata de responder (de un modo suficientemente argumentado, aprovechándote de lo que has respondido anteriormente) a la gran pregunta final:

¿Hasta qué punto representan los derechos humanos una moral universal?

Objetivos y contenidos

Con esta actividad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos del currículo de ética:

  • Comprender la génesis de los valores y de las normas morales, y asumir críticamente que constituyen una construcción histórica y válida para todos los seres humanos y su fundamentación objetiva y común a todos, presente en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
  • Valorar críticamente el pluralismo cultural y moral de las sociedades modernas, e identificar las razones morales en que se apoyan los distintos planteamientos éticos que conviven con ellas. En concreto, se debe potenciar el estudio del espacio cultural europeo como un espacio de valores morales muy importante en la construcción del futuro de la humanidad.
  • Identificar y analizar los principales proyectos éticos contemporáneos, sobre todo los Derechos Humanos, y tratar de comprender sus aportaciones originales y las tentativas de solución que proponen sobre los principales problemas morales de nuestra época.

A la vez, estamos también posibilitando que el alumno profundice en el bloque 2 de los contenidos: La democracia como ámbito de los proyectos éticos contemporáneos. En concreto, la unidad 5 está dedicada además a los derechos humanos, con lo que, mediante la actividad, estaremos logrando además un enfoque fundamentalmente ético y moral del problema, algo que no siempre aparece en los libros de texto, donde a menudo se encuentra una perspectiva más histórica. Por supuesto, la actividad potencia otra serie de contenidos, tanto procedimentales como actitudinales: lectura comprensiva, exposición coherente y ordenada de las propias ideas, así como un especial desarrollo de valores como la tolerancia y el respeto.

Evaluación

Cada pregunta corta bien respondida vale 0,7 puntos. La pregunta final, vale 3 puntos. En ella se valorará:

  • Buena redacción, exposición ordenada y coherente (1,5 puntos)
  • Se ha logrado una comprensión general del tema propuesto (1,5 puntos)

Créditos

El cazatesoros ha sido creado por Miguel Santa Olalla. Para enviarnos tus experiencias realizándolo o cualquier otra duda, escríbenos.

La imagen pertenece a sus legítimos dueños y está extraída de esta web:
http://web.chi.es/isidro/humanismo/derechos_1a.htm