Pasar al contenido principal

Segundo concurso de Boulesis.com: libros y filosofía

Una obra literaria (y filosófica) para alguno de nuestros lectores
Concurso: libros y filosofiaAntes de las vacaciones nos proponía loiayirga promover un nuevo concurso, que continúe en esta ocasión la estela iniciada por el que lanzamos el año pasado, centrado en el cine y la filosofía. Lo teníamos en mente, pero se iba retrasando por asuntos de mayor importancia (como la reforma de la página, el libro de ciudadanía...) de manera que el impulso y el ánimo de este lector nos sirvió para ponernos las pilas y decidirnos a sacar el concurso adelante, centrado esta vez en la relación entre la literatura y la filosofía. La mecánica del concurso será similar a la de la pasada edición: los lectores han de rellenar un formulario con los 5 títulos literarios que le parezcan "filosóficos". Aceptamos todos los géneros: poesía, teatro, novela... Se pretende que entre todos construyamos una lista lo más amplia y sinigiciativa posible (elaboraremos un ranking que incluya todos los libros) que después pueda ser utilizada, por qué no, por profesores, alumnos o por todos aquellos que quieran iniciarse en cuestiones filosóficas a través de la literatura.

¿Cuál será el premio" Pues como no podía ser de otra manera un libro. El ganador escogerá uno de los títulos de la lista, que le será enviado a su casa lo antes posible (eso sí, siempre y cuando esté disponible en las tiendas y no haya problemas de descatalogación...). Además, el ganador recibirá también un ejemplar gratuito del libro de educación para la ciudadanía que hemos elaborado entre Daniel y yo para boulesis.com. Recogemos a continuación toda la información relevante. Os agradeceríamos mucho que nos ayudarais lo más posible en su difusión, para que la participación sea lo más alta posible y entre todos elaboremos una lista bien completa:

  • Fecha de comienzo del concurso: 14 de enero
  • Fecha de finalización: 4 de febrero
  • Publicación de la lista completa de títulos y del nombre del ganador: entre el 5 y el 12 de febrero
  • Forma de participación: rellenar el formulario con vuestros datos personales y los 5 títulos de novelas, poesías, obras de teatro o cualquier otra forma literaria que mantengan una mayor relación con la filosofía.

Tan importante como participar es colaborar a la difusión de este concurso entre todos los que puedan estar interesados: blogs filosóficos, desde luego, pero también todos aquellos que se dedican a la literatura o al mundo de la cultural en general. Esperamos que la iniciativa os parezca interesante y sobre todo querríamos que todos aquellos que escriben en bitácoras literarias estén dispuestos a participar, entre otras cosas para escuchar los consejos y sugerencias de personas que quizás no estén especializadas en filosofía, pero sí en literatura y pueden echarnos una mano a todos en el descubrimiento de nuevos autores, historias, y libros a los que hincarle el diente. Materiales, por qué no, que también pueden ser utilizados en las aulas. Desde ya mismo, os agradacemos a todos vuestra participación y vuestra colaboración en la difusión de la iniciativa.

P.D: la foto del concurso ha sido tomada de aquí.

Actualización (12-02-2008): ya tenemos información sobre el concurso:

[...] ha lanzado su segundo concurso filosófico. Si en la edición del año pasado el tema era la relación entre filosofía y cine, en ésta [...]

[...] gente de Boulesis acaba de poner en marcha un segundo concurso que, bajo la propuesta de relación entre literatura y filosofía, supone la continuación del [...]

[...] Sitio Oficial | Segundo concurso de Boulesis.com: libros y filosofía [...]

Segundo concurso de Boulesis.com: libros y filosofía La mecánica del concurso será similar a la de la pasada edición: los lectores han de rellenar un formulario con los 5 títulos literarios que le parezcan “filosóficos”. Aceptamos todos los géneros: poesía, teatro, novela… Se pretende que en...

[...] con otros ámbitos de la creación humana. Puesto que ya hemos explorado un poco el ámbito de los libros y las películas, en esta ocasión queremos proponer la fotografía como protagonista y posible [...]