Pasar al contenido principal

5 grandes preguntas desde la vida cotidiana

Estamos rodeados de filosofía... aunque no nos demos cuenta
A menudo vamos por la vida cumpliendo ciertas convenciones lingüísticas. Crecemos en un lenguaje que nos enseña a hablar y preguntar. Entre estas preguntas, hay muchas de ellas que son tremendamente cotidianas. Las planteamos casi todos los días (y encima nos las respondemos) sin reparar en su contenido filosófico. Ahí van 5 ejemplos:
  • ¿A dónde vamos hoy"
  • ¿Qué hora es"
  • ¿Cómo estás"
  • ¿Quién es"
  • ¿Qué hay de comida"

No voy a detenerme a comentar las conexiones de cada una de ellas con la filosofía. Prefiero que sean los lectores los que den su propio interpretación, ofreciendo respuestas y también más ejemplos de preguntas cotidianas llenas de significación filosófica. Se agradece la participación...

Creo que las convenciones que cumplimos a diario no son sólo lingüísticas, pero también. Realmente es muy complicado hacerse preguntas a diario. Diría que el día que me hago buenas pregutnas es un buen día...

¿Que hora es? ¿A donde vamos hoy? podría interpretarse como preguntas referentes a ubicaciones geográficas, sociales, temporales; y si tomáramos conciencia de nuestras preguntas, quizás descubriríamos que hay otras puertas por abrir que están más allá de la rutina. ¿Como estas? ¿Quien es? del mismo modo, es un reconocimiento y posicionamiento social, que también nos puede llevar por otros caminos. Un ejemplo mas: ¿Porque a mi? ¿Porque hoy? Niesztche esperaba al superhombre, pero estoy segura que todavía no llegamos al hombre, apenas si estamos intentando dejar al animal.

Aunque algunas de las preguntas más que evocarme filosofía o avocarme a filosofar me plantean cuestiones incluso más científicas, puesto que está todo relacionado intentaré responder muy sucintamente (estoy obligado por el "qué hora es") adjudicando a cada pregunta un par de adjetivos o verbos sobre los sentimientos o pensamientos (¿a caso no pertenecen a la misma esfera en muchas ocasiones?) que me planetan: * ¿A dónde vamos hoy? -> Incertidumbre, escepticismo/desconocimiento * ¿Qué hora es? -> Finitud, limitación, determinismo * ¿Cómo estás? -> Interés, obligación moral, altruismo (¿interesado?) * ¿Quién es? -> Interés, anhelo de saber y conocer * ¿Qué hay de comida? -> Ahí salió el animal, determinismo otra vez, obligación * ¿Por qué a mi?¿Por qué hoy? -> Causalidad, esclavitud/determinismo, ¿tyche? Muchas de ellas me inspiran falta de libre albedrío, e incluso simple libertad, esclavizados por completo. Estamos determinados pero hacia ninguna parte en concreto.

Pues mira, es interesante que plantees tu interpretación, porque yo lo había pensado de otra forma: ¿A dónde vamos hoy? me evoca el sentido, la necesidad de organización, el plan... pero también el aburrimiento, una condición tan vital como la alegría. ¿Qué hora es? la pregunta por el tiempo, tan científica como filosófica.... ¿Cómo estás? Pregunta que orientaría hacia el personalismo o el existencialismo... ¿Quién es? Una pregunta antropológica. Para su respuesta nos solemos conformar con la profesión de la gente, aunque su "ser" vaya mucho más allá... ¿Qué hay de comida? me recuerda antropología cultural. Qué se come, qué no se come, a qué horas, cuántas veces... Anda que no hay interpretaciones.... ¡Saludos!

Pues sí. Para no ser tan dramático la pregunta "¿Cómo estás?" y "¿Qué hay de comida?" también se pueden interpretar positivamente, la preocupación por el projimo y la buena comida pueden causar placer. Saludos.

he leido el libro de fernando savater , las preguntas de la vida" y es un libro fantastico tanto para niños como para adultos y vvcreo que los adolescentes con una edad de 16 años deberían empezar a leer este tipo de libros para empezar a discernir por ellos mismos qué es lo que quieren y sobre todo saber con claridad quienes son.

bueno quisiera sabes que mas pregunta requiere la vida cotidiana por que la mandaron a investigar ese tema y otras preguntas que tenia que averigual

dentro de las preguntas cotidinas no me canso de preguntar como te sentis? que hiciste hoy? como te fue hoy? que te pasa?