
- Comentarios bloqueados
De acuerdo con que hay alumnos malos de cualquier edad (el recuerdo de mis días de colegio sigue fresco). Sin embargo, me asalta la duda: ¿qué medidas de "potenciación de la familia" se pueden tomar desde todo un gobierno central o autonómico? ¿No es penetrar demasiado en la privacidad del ciudadano? ¿No existe riesgo de inefectividad? ¿No es mejor atacar los problemas que han generado desde el principio este vacío de valores y metas en la juventud (y los padres)?
Saludos.
Cuando hablo de "potenciar" la familia, me refiero, por ejemplo, a dar algún tipo de asistencia ante problemas sociales como el alcoholismo, la drogadicción, la prostitución, los malos tratos, la delincuencia... En mi aún corta experiencia he conocido (directa o indirectamente) casos de alumnos que han crecido en este tipo de ambientes, y que repiten e imitan aquello que viven.
Lo que podríamos plantearnos es, como dices tú, si realmente el gobierno debe inmiscuirse en este tipo de problema o, aún peor, si realmente puede hacer algo. En cualquier caso, redes eficaces de asistencia social, la colaboración de psicopedagogos especializados en esta clase de alumnado u otras medida sí pueden ayudar.
Os pongo un par de ejemplos que ocurrieron el año pasado. En el instituto había 8 alumnos extranjeros de 3º de la ESO. La Junta no enviaba un profesor para explicarles lengua (porque no teníamos el número suficiente de inmigrantes). Tampoco permitía que un profesor de colegio (maestro de lengua) ayudara a estos alumnos en sus horas libres, pues no tenía la "titulación adecuada" para enseñarles lengua española.
Otro ejemplo. Había un par de casos de alumnos que requerían la ayuda de los psicopedagogos a los que me he referido antes. El número mínimo era, esta vez, 5 alumnos, por lo que los 2 que había en el instituto no recibían la atención necesaria, y a la vez impedían el aprendizaje de los demás. Estoy convencido de que cualquier profesor (sea de la concertada o de la pública) podría contar casos de este tipo...
Es desolador, sin duda. Por eso mismo soy tan escéptico acerca de las capacidades de un gobierno para arreglar esta situación limpiamente. Se requiere una precisión, un cuidado y una eficiencia pocas veces vista desde una burocracia.
Saludos.