A lo largo de los siglos muchos filósofos han sido conocidos ya en vida. No es muy habitual en filosofía lo que sí ocurre, por ejemplo, en pintura: que pensadores absolutamente anónimos sean "descubiertos” con el paso de las décadas. Platón se codeó con personas influyentes de su tiempo. Aristóteles fue preceptor de Alejandro, San Agustín vivía de enseñar a los hijos de los más poderosos del Milán de sus días y Descartes fue llamado por una reina para que le enseñara filosofía. Los ejemplos de filósofos que han ejercido importantes puestos en universidades no son escasos. Todo ello no quiere decir que haya una asociación entre la filosofía y el poder, sino que los grandes filósofos de su tiempo han sido reconocidos por su trabajo en vida.
La pregunta ineludible es la siguiente: ¿Seríamos capaces de identificar a los mejores filósofos de nuestro tiempo" No se trata de establecer un ránking o una especie de competición sino sencillamente de reunir a los que, a nuestro juicio pasarán a la historia de la filosofía y merecerán un puesto destacado en la misma cuando se aborde este tiempo nuestro como un eslabón más del discurrir de las ideas. Tomarle el pulso a la filosofía actual ha de ser necesariamente zambullirse en los problemas y necesidades del tiempo en que nos encontramos, por lo que la tarea se presenta especialmente complicada: entendemos las formas de pensamiento más relevantes en función de los que consideramos interrogantes más urgentes.
Habermas, Rorty, Derrida, Lipovetsky, Deleuze, Vattimo, Guatari… Faltarán unos cuantos nombres, seguro, pero los citados aparecerán en las mentes de muchos. Sería interesante ir relacionando a cada uno de ellos con los desafíos que, a nuestro entender, nos plantea la realidad en que vivimos. O bien los grandes representantes de la filosofía son capaces de ayudarnos a pensar los problemas de nuestro tiempo o su actividad caerá bajo sospecha. Algo que no sólo afecta a los grandes que han de pasar a la historia sino también a los pequeños y humildes que tratamos de darle valor a través de la enseñanza. Trastocamos hoy la vieja pregunta alrededor de la función y utilidad de la filosofía por una relativamente nueva, que afecta a la función y utilidad de los filósofos ¿Lograremos entre todos pasar el examen de nuestro tiempo"
- Comentarios bloqueados