El caso es que cualquier mentalidad científica puede mostrar más simpatías hacia la propuesta de Monod: si puedo explicar el mundo en clave científica, ¿es necesario apelar a algún tipo de ser superior" La navaja de Ockham podría darnos una respuesta inmediata. Si se puede desarrollar una teoría evolutiva en la que Dios no juega ningún papel, ¿qué sentido tiene apelar a seres de cuya existencia no podemos estar seguros" Sin embargo, queremos también fundamentar una ética, unas normas, unos valores. En definitiva, una vida moral. En el terreno personal (felicidad individual), en el social (éticas de la justicia) y, por qué no, en el mundial: parece razonable estar a favor de una teoría ética que incluya a la naturaleza en sus consideraciones y tesis. ¿Es posible conjugar esta preocupación "ética" con la perspectiva científica" Quizás no sea tan sencillo como pensamos. Si la vida es un puro azar, el resultado de mutaciones sometidas a las condiciones del entorno natural, habría qué cuestionarse el sentido de la acción moral. ¿Para qué vivir según unas normas o unos valores si nada tiene sentido" ¿Por qué o para qué esforzarse por el bien"
Se podría decir que este tipo de planteamientos caen en la falacia naturalista, que denunciara Hume en su día: no hay que confundir el plano del ser (puro azar, necesidad, materialismo) con el del deber ser (valores, normas, vida moral). Uno puede asumir el absurdo en el plano del ser, abogando por acordar ciertos valores entre seres humanos, aunque sólo sea por puro interés. La ética de la conveniencia y la utilidad, sin embargo, no soporta tampoco la mirada del crítico: se puede entender la conveniencia y la utilidad de tantas maneras, que actitudes como la destrucción del medio ambiente estarían más que justificadas. Puede que el propio planteamiento de Hume sea falaz: no sólo el ser y el deber ser están relacionados, sino que nuestra concepción del mundo afecta a nuestras convicciones y principios morales. Después de todas estas ideas al final de la clase no tenían muy claro los partidarios de la ciencia cómo es posible conjugar una visión científica del mundo y materialista con una perspectiva ética capaz de ofrecer normas y valores que puedan justificar y fundamentar el comportamiento humano, incluso en el terreno de la ecología. ¿Alguien les puede echar una mano"
- Comentarios bloqueados