Como anda muy revuelto el patio con el tema de "un portátil por alumno en 5º de primaria", me atrevo a sugerir cuatro alternativas para incorporar las TIC a los centros. No sé si son o no más baratas que los 420.000 portátiles que planea comprar el gobierno. Simplemente son ideas que nacen de mi experiencia docente. Lo priotario en un instituto TIC sería para mi:
- Un cañón por aula, para la proyección en clase de imágenes, vídeos, diapositivas
- Un portátil por aula, con conexión a Internet a ser posible (aunque no necesariamente ha de ser prioritario
- Dos aulas de nuevas tecnologías por etapa educativa: con esta denominación me refiero a dos aulas con 13-15 ordenadores, cuyo horario no esté ocupado por asignaturas como informática más que el 30 por ciento de las horas. La proporción se podría compensar, computando no sólo las etapas educativas, sino también el número de alumnos.
- Conexión a Internet fiable y suficientemente amplia en todas esas aulas de nuevas tecnologías.
- Comentarios bloqueados
En principio me parece que la existencia de dos aulas tecnológicas está bien, siempre y cuando sean para uso de los alumnos y que los profesores tengan algunos ordenadores en la sala del profesorado para su uso.
Pero también me parece conveniente un técnico, pues los ordenadores no son siempre nuevos, algunos adolescentes saben hacerles las mil jugarretas y, para algunas actividades en las que el ordenador puede salir dañado, prefieren utilizar los del colegio o instituto que no los suyos propios.
También depende un poco del número de profesores que utilizan las tecnologías en sus clases, ya que según sea, la cuestión puede variar.
Creo que en todo caso, conviene ser prudente en la utilización de las NNTT en educación