Pasar al contenido principal

Cuarto debate: ¿Existe el amor?

Un tema eterno en la víspera de San Valentín.
Diálogo + Bitácoras. Una iniciativa para el debate y la reflexión a través de los weblogsHace un mes (más o menos) nos llegó una sugerencia para DialBit, que hoy trasladamos a todos los participantes. La pregunta es la que aparece en el título de la anotación: ¿Existe el amor" ¿Qué es" Ocuparnos de este tema en la víspera de San Valentín puede resultar interesante. En el mensaje aparecía además otra inquietante pregunta: ¿Por qué los divorcios no dejan de aumentar cada año" Y desde aquí podríamos añadir: ¿Por qué cada vez duran menos los matrimonios" ¿Esta el amor en crisis dentro de nuestras sociedades occidentales, tan ocupadas en asuntos económicos, tecnológicos, políticos..." Esperamos vuestras reflexiones al respecto.

Hola Para encontrar algo que se busca, los yucatecos decimos, expresamos, buscar como sin esto ademas fuese, implicase, encontrar. En el idioma espanol esto es incorrecto. De hecho proviene del idioma maya y el verbo es Cashta, e implica la accion de buscar y de encontrar. Esto es realmente maravilloso porque los yucatecos lo injertamos a nuestro lenguaje y los usamos de la misma forma. Al buscar algo lo debemos de encontrar, es decir decimos lo buscamos cuando lo encontramos porque para encontrar algo hay que saber que es lo que se busca. Asi funciona por ejemplo, la exploracion espacial, se sabe como son las moleculas de la vida y se buscan por el inmenso espacio porque cuando se encuentren habra que compararlo con lo que conocemos para poder saber que lo encontramos, lo buscamos en yucateco correctisimo y logico a mas no poder. De tal forma que si yo busco algo en una computadora portatil, tendre que saber que es lo que busco para poder encontrarlo, de otra forma, no lo encontrare porque, aunque este en mis narices, NO TENDRE CON QUE COMPARARLO para saber que es porque NO SE LO QUE ES. Julian Granados PD: For and to whiteys of both sides and Kreasoft to be specifically

Hola La inexplicable alegria del sujeto es el objeto del amor Julian Granados PD:Eyacular es un acto libre y nihilista del cual disfrutamos los individuos del genero masculino. Curiosa paradoja de la creacion ¡¡ .

Hola El Sujeto : sujeto, ta. (Del lat. subiectus, part. pas. de subiicĕre, poner debajo, someter). 1. adj. Expuesto o propenso a algo. 2. m. Asunto o materia sobre que se habla o escribe. 3. m. Persona innominada. U. frecuentemente cuando no se quiere declarar de quién se habla, o cuando se ignora su nombre. 4. m. Fil. Espíritu humano, considerado en oposición al mundo externo, en cualquiera de las relaciones de sensibilidad o de conocimiento, y también en oposición a sí mismo como término de conciencia. 5. m. Fil. Ser del cual se predica o anuncia algo. 6. m. Gram. Función oracional desempeñada por un sustantivo, un pronombre o un sintagma nominal en concordancia obligada de persona y de número con el verbo. Pueden desempeñarla también cualquier sintagma o proposición sustantivados, con concordancia verbal obligada de número en tercera persona. 7. m. Gram. Elemento o conjunto de elementos lingüísticos que, en una oración, desempeñan la función de sujeto. 8. m. R. Dom. Persona despreciable, gente de poca monta. sujeto agente. 1. m. Gram. sujeto de un verbo en voz activa. sujeto paciente. 1. m. Gram. sujeto de un verbo en voz pasiva. ~ pasivo. 1. m. Der. Parte obligada en una relación jurídica. 2. m. Der. En materia de tributos, persona obligada a su pago según la ley. EL Objeto objeto. (Del lat. obiectus). 1. m. Todo lo que puede ser materia de conocimiento o sensibilidad de parte del sujeto, incluso este mismo. 2. m. Aquello que sirve de materia o asunto al ejercicio de las facultades mentales. 3. m. Término o fin de los actos de las potencias. 4. m. Fin o intento a que se dirige o encamina una acción u operación. 5. m. Materia o asunto de que se ocupa una ciencia o estudio. 6. m. cosa. 7. m. ant. Objeción, tacha o reparo. ~ de atribución. 1. m. objeto (‖ término o fin de los actos de las potencias). ~ directo. 1. m. Gram. complemento directo. ~ indirecto. 1. m. Gram. complemento indirecto. ~ interno. 1. m. Gram. Complemento directo obtenido de la raíz del verbo que lo rige o relacionado semánticamente con ella; p. ej., vivir la vida, bailar un tango. ~ postal. 1. m. Cada uno de los objetos que se envían por correo, como cartas, tarjetas, paquetes, impresos, etc. al, o con, ~ de. 1. locs. conjunts. finales Con la finalidad de, para. Vengo al objeto de quedarme. Vengo con objeto de quedarme. al, o con, ~ de que. 1. locs. conjunts. finales para que. Te llamo con objeto de que vengas. Vino al objeto de que recuperases tu dinero. □ V. hombre objeto mujer objeto Julian Granados PD:Eyacular es un acto libre y nihilista del cual disfrutamos los individuos del genero masculino. Curiosa paradoja de la creacion ¡¡ . Julian Granados

Hola Si el amor existiese no tendriamos que darle un dulce a alguien para ensenarle algo. Si el amor existiese no tendriamos de sobarle el lomo al caballo para montarlos http://www.youtube.com/watch?v=xBLbH6vRwk8 Julian Granados PD::Eyacular es un acto libre y nihilista del cual disfrutamos los individuos del genero masculino. Curiosa paradoja de la creacion ¡¡ .

Hola Cuidado con el afecto. http://www.youtube.com/watch?v=EPcIeTJCX2w Julian Granados PD:Eyacular es un acto libre y nihilista del cual disfrutamos los individuos del genero masculino. Curiosa paradoja de la creacion ¡¡ .

Hola No se UStedes pero yo siento rico: http://www.youtube.com/watch?v=HnYYM_DMeOU POrque sera que tendra ue ver la esteica en todo esto ? Que tendra que ver el sexo en todo esto ? QUe tendra que ver la creacion en todo esto ? Que sera el amor ? Julian Granados PD: NO hay

Hola El otro dia una muchacha me comento con vehemencia, es que la pasion es lo que necesitamos. A raiz de dicho comentario busque la palabra en el diccionario para tratar de entender lo que aquella muchacha sentia: pasión. (Del lat. passĭo, -ōnis, y este calco del gr. πáάθος). 1. f. Acción de padecer. 2. f. por antonom. pasión de Jesucristo. ORTOGR. Escr. con may. inicial. 3. f. Lo contrario a la acción. 4. f. Estado pasivo en el sujeto. 5. f. Perturbación o afecto desordenado del ánimo. 6. f. Inclinación o preferencia muy vivas de alguien a otra persona. 7. f. Apetito o afición vehemente a algo. 8. f. Sermón sobre los tormentos y muerte de Jesucristo, que se predica el Jueves y Viernes Santo. 9. f. Parte de cada uno de los cuatro Evangelios, que describe la Pasión de Cristo. ~ de ánimo. 1. f. Tristeza, depresión, abatimiento, desconsuelo. Quiza: 7. f. Apetito o afición vehemente a algo. ? Si es asi entonces aqui tenemos una prueba mas de la inexistencia del amor ¡¡¡ Y la existencia del atavismo reproductivo el cual hoy dia se ha reducido a ese Apetito o afición vehemente a algo, que correctamente se llama GENITALIDAD. La inexplicable y honesta, real, etica, creadora alegria del sujeto es el objeto del amor Julian Granados PD:Eyacular es un acto libre y nihilista del cual disfrutamos los individuos del genero masculino. Curiosa paradoja de la creacion ¡¡ .

Hola Yo estoy bien. Tan bien que nunca he necesitado que nadie me hable. Estando casado siempre he sido fiel y Jamas me he fornicado a ningun Homsexual. Julian Granados PD: Real, Honesto, y APRIORI. Ademas, con la Frente en Alto, como una BELUGA.

Hola No existe el amor. Existen las pertenencias en las cuales se refugian los individuos para genitar. Curiosa paradoja de la creacion ¡¡¡¡ Julian Granados PD:Eyacular es un acto libre y nihilista del cual disfrutamos los individuos del genero masculino. Curiosa paradoja de la creacion ¡¡ .

Hola Lo malo que esas pertenencias son una construccion social edificada por otros grupos humanos, de otras pertenencias. Aqui adjunto un libro interesante al respecto: Cultural and Literary Critiques of the Concepts of "Race" (Critical Race Theory: Essays on the Social Construction and Reproduction of "Race") E. Nathaniel Gates Lo creador edifico la existencia. Porque agreder al individuo que NO QUIERE PERTENCIA ? Porque la propiedad privada es un robo. Esa es la respuesta. Mejor prueba de la inexistencia del amor. NO EXISTE. Julian Granados PD:Eyacular es un acto libre y nihilista del cual disfrutamos los individuos del genero masculino. Curiosa paradoja de la creacion ¡¡ .