Pasar al contenido principal

Se acabó lo que se daba

Cerramos el curso en boulesis.com

Durante estos días he terminado de dejar al día la sección didáctica, publicando los exámenes de junio que terminaban de hacerse en esta misma semana. Están disponibles los siguientes modelos:

  1. Tercera evaluación de Filosofía y ciudadanía, con preguntas sobre éticas materiales y formales, democracia y feminismo
  2. Global de Filosofía y ciudadanía
  3. Dos modelos distintos de la tercera evaluación de Educación ético-cívica, centrada en las éticas materiales y formales (modelo I y modelo II)
  4. Global de Educación ético-cívica

Esto se une a la publicación del examen de selectividad de junio y a su correspondiente resolución, que cumpliendo con la tradición puede ya consultarse desde hace unos días.

Con esto cerramos un curso más, y ya van ocho, tratando de actualizar la web y ofrecer recursos útiles para todos los que andamos empeñados en enseñar y aprender filosofia. Siempre con proyectos pendientes y nunca con todo el trabajo que se pretendía haber sacado adelante. Pero en todo caso un curso de trabajo intenso tanto en el aula (con la particularidad de ser novato en el I.E.S. Río Duero) como fuera de la misma, alargando en muchos casos los temas y discusiones que nos han tenido ocupados en las clases. Este es el único sentido de esta bitácora: servir de apoyo a la filosofía en secundaria y bachillerato, tanto para alumnos como para profesores. Todo ello, por supuesto, sin renunciar a divulgar filosofía, que es una de las principales tareas de la enseñanza. Y aunque no sé muy bien si el objetivo se consigue o no, con ello seguiremos ya a partir de septiembre, cuando el 2011-2012 esté recién nacido.

Junto a la web y las clases diarias ha habido dos trabajos a mayores que han sido estimulantes: por un lado la tutorización de la segunda edición del curso Actividades para filosofía con recursos web, que se imparte a través de la plataforma on-line de Educamadrid. En lineas generales la experiencia ha sido muy satisfactoria pues el contacto entre los profesores participantes ha sido muy intenso. Confío en que alguno de ellos se anime a continuar con lo aprendido y le dé un poco animación a la filosofía en la web. Además, he empezado a trabajar como profesor asociado en el Máster de docencia de la Universidad de Valladolid. Lo mejor de todo ha sido poder ayudar a los futuros profesores compartiendo experiencias y dialogando abiertamente sobre una de las preguntas más difíciles de la filosofía a la que apenas prestamos atención: cómo enseñarla. Así que es inevitable el dejar de terminar proyectos: en lo que te embarcas en unos surgen otros. Lo importante es, en definitiva, que la cosa marche... y para que así sea, hay que descansar. ¡Feliz verano!

Feliz verano, amigo Miguel. Que los frutos del trabajo te hagan merecedor del descanso prometido. Un abrazo Luis

¡Hola Luis! Feliz verano también para ti, a ver si algún día podemos vernos sin mediar la pantalla. Descansa y coge fuerzas, que nos harán falta para el próximo curso... Un abrazo!