
Como podéis ver, se trata de un proyecto coyuntural, que pretende simplemente que la opinión de quienes creen en la necesidad de un bachillerato distinto se pueda expresar y pueda llegar a oídos de los responsables en materia educativa. Por ello la idea es sencilla: existe un manifiesto con una propuesta de un nuevo modelo del bachillerato, que puede ser descargado y firmado por todas las personas que lo deseen. Cuando se hayan rellenado las hojas de firmas, se pueden enviar a la siguiente direccción:
Nuevo bachillerato Apartado de correos 280 09200 Miranda de Ebro (Burgos)Todas las firmas recogidas serán enviadas al Ministerio. La intención no es ir "en contra de". Se trata de una propuesta que no surge a la luz de ninguna organización o institución educativa, sino de un par de ciudadanos (con la ayuda de unos pocos más) que quieren formular un bachillerato distinto al propuesto. Las ideas centrales que se sugieren son un bachillerato de 3 años que no menoscabe la obligatoriedad de la enseñanza hasta los 16 años, y que cuente con criterios horarios y educativos serios y rigurosos, de manera que quienes lo estudien estén en mejores condiciones para afrontar la vida universitaria.
¿Qué va a salir de todo esto" Eso nadie lo sabe. Nuestra intención no es revolucionar el país, ni mucho menos, pero sí dar la oportunidad de que quienes no están de acuerdo con el borrador de bachillerato del MEC puedan mostrar su disconformidad. Ahora que tanto se habla de ciudadanía y de democracia y de la necesaria implicación de los individuos para lograr una democracia participativa, lo único que queremos es que al menos se escuche una voz discordante, cuya fuerza dependerá del apoyo que reciba la iniciativa. Por ello pedimos el apoyo de todos: Si tienes una bitácora, difunde la iniciativa y copia el logotipo del nuevo bachillerato mientras dure la campaña. Puedes además firmar el manifiesto y enviárselo por correo electrónico a Alejandro Tiana, secretario de estado de educación. ¿Motivos para firmar" Aquí van algunos...
- Si eres estudiante, porque el bachillerato que promueve el manifiesto es más exigente y te va a preparar mejor para la universidad, disminuyendo además el abismo que existe ahora entre la secundaria y el bachiller. Con una ampliación del bachillerato, se podrán impartir los contenidos actuales con más calma, pudiendo incluso ampliarlos.
- Si eres padre, porque la calidad de la educación de tus hijos depende del nivel del sistema educativo, y algunas de las medidas que aparecen en el borrador van en contra del esfuerzo y el mérito, y convierten al bachillerato en una continuación de la secundaria
- Si eres profesor, porque esta reforma está confirmando una tendencia muy clara a rebajar el nivel educativo y la exigencia dentro del sistema tal y como ha ocurrido con la enseñanza secundaria.
- Comentarios bloqueados