Es casi un lugar común distinguir dos tipos de paz, y así lo recoge nuestro diccionario: el "no estar en guerra" y la "pública tranquilidad y quietud de los estados". En la primera acepción habría una paz "negativa", que puede ser incluso tensa y conflictiva. Baste acordarse de la guerra fría. En el segundo, hay un sentido más positivo: no sólo existe la ausencia de agresión, sino la voluntad de entendimiento y concordia. Este sentido sustantivo es el que aparece en textos kantianos clásicos como La paz perpetua o Idea de una historia universal con propósito cosmopolita. Quizás menos fundamentada y justificada, es esta la idea que nos viene a proponer la alianza de civilizaciones. Una paz duradera, construida sobre la convivencia armoniosa de las gentes y sobre su aceptación de la diversidad cultural. Una paz, en cualquier caso, bastante más sólida que la anterior. Una paz, podríamos decir, escrita con mayúsculas.
El problema de esta Paz con contenido es que quizás sea demasiado ingenua, idealista. La otra, aquella paz negativa y "posibilista" es mucho más realista. Se vive en paz, sí, cuando no existen posibilidades de agresión. ¿Acaso es esto una garantía de que esas posibilidades tampoco vayan a darse en el futuro" La respuesta es tan rotunda como realista: no. Y las pruebas a lo largo de la historia son tantas como tratados firmados. La paz posible y real no coincide fácilmente con esa paz ideal que aparecía antes, con esa disposición de los pueblos a la convivencia y ese compromiso a no utilizar la violencia como medio de solucionar los confilctos. ¿Con cuál de las dos nos quedamos" ¿Estamos hablando de lo mismo cuando utilizamos la palabra "paz"" ¿Pueden tener diferentes interpretaciones políticas, a tenor del significado que se le da a esta palabra en los últimos tiempos" ¿Cómo es posible que los diferentes partidos políticos no se pongan de acuerdo en el significado de esta palabra" Fijémonos en cómo se oscurece todo si añadimos conceptos que se han manejado en la última década: guerra justa, guerra prenventiva, conflicto armado, proceso de paz, misión de paz... Hay que ver lo difícil que es ser pacifista sin una reflexión previa...
- Comentarios bloqueados