Pasar al contenido principal

Primer concurso de Boulesis.com: el cine y la filosofía

Regalamos el DVD de una película de temática filosófica

El cine y la filosofíaDesde hace un tiempo, Daniel y yo nos preguntábamos por nuevas formas de abrir aún más esta bitácora a la participación. Así que tomando como referencia iniciativas que ya han aparecido en otras bitácoras, se nos ocurrió que podríamos organizar pequeños concursos, que tuvieran un premio simbólico y que sirviera de paso para animar un poco la participación de todos los que venís por aquí con cierta frecuencia. Así que después de darle vueltas en torno a la organización y la mecánica de lo que queremos hacer, ya estamos en disposición de presentar hoy el primer concurso de nuestra página, en el que uno de los participantes podrá ganar el DVD de una película de temática filosófica. Si quereis saber qué teneis que hacer para ganar, y cómo va a funcionar el concurso, no teneis más que seguir leyendo esta anotación... .
Actualización: Ya conocemos el nombre del ganador

Dado que el premio será un DVD, hemos pensado hacer una pequeña "encuesta" filmográfica entre todos nuestros participantes. Se trata de enviarnos, a través de este formulario, una breve lista con vuestras 5 películas de temática filosófica favoritas. Son muchos los que desde hace un tiempo están analizando la relación entre filosofía y cine, y más todavía los que utilizamos, de vez en cuando, películas o documentales como instrumentos pedagógicos. Así que no estaría de más que entre todos los aficionados a la filosofía (profesores, alumnos, lectores...) elaboremos una lista con las películas más "filosóficas" de la historia. Toda la información que necesitais es la siguiente:

  • Fecha de comienzo del concurso: 2 de noviembre de 2006
  • Fecha de finalización: 17 de noviembre de 2006
  • Publicación de la lista con las películas más votadas y el nombre del ganador: entre el 22 y el 29 de noviembre de 2006
  • Forma de participación: rellenar el formulario con vuestros datos personales y las 5 películas que, a vuestro juicio, tengan un mayor contenido filosófico.
  • ATENCIÓN: Se amplía el plazo de participación hasta el día 24 de noviembre. El ganador será publicado entre el lunes 27 y el miércoles 29 de noviembre.

Así que simplemente podeis ir al formulario desde ahora mismo, y enviarnos vuestros datos con vuestra lista. ¿Cuál será el premio" Pues, como os decimos, un DVD de una de las películas de la lista. Dentro de 15 días, se cerrará la participación, y Daniel y yo (eso sí, sin notario por delante, confiamos en que todos los participantes se fiarán de nuestra honestidad...) haremos un sorteo, y nos pondremos en contacto con el ganador, para que nos envíe su dirección postal, y para concertar también la película que desea recibir en su casa. Será, eso sí, una de las de la lista que se elabore entre todos los lectores, aunque no necesariamente una de las que el ganador haya escogido en su lista. La mecánica es bien sencilla, y pretendemos solamente abrir aún más la participación, y compartir con vosotros, los que dais sentido a esta página, un pequeño premio que ayude a que la reflexión filosófica siga viva. Abran juego, señores: ¿Cuáles son las 5 películas más "filosóficas" de la historia del cine" Esperamos vuestras respuestas...

Nota: Idea original de Microsiervos

-"LA OLA" -"LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS" -"1984" -"EL NOMBRE DE LA ROSA" -"MIENTRAS ESTÈS CONMIGO"

5 peliculas son: el nombre de la rosa, el muro(pink floyd), orwell 1984, tiempos modernos, la sociedad de los poetas muertos. Me parece genial la iniciativa, aca va mi votación, pese a que hay otras que tambien me parecen importanyes pero solo son 5 y acá van. un saludo fraterno.

Hola. Para participar en el concurso tenéis que utilizar el formulario para enviar las películas. Para no provocar estas confusiones cerramos los comentarios de esta anotación.

[...] que continúe en esta ocasión la estela iniciada por el que lanzamos el año pasado, centrado en el cine y la filosofía. Lo teníamos en mente, pero se iba retrasando por asuntos de mayor importancia (como la reforma de [...]

[...] que continúe en esta ocasión la estela iniciada por el que lanzamos el año pasado, centrado en el cine y la filosofía. Lo teníamos en mente, pero se iba retrasando por asuntos de mayor importancia (como la reforma de [...]

[...] ámbitos de la creación humana. Puesto que ya hemos explorado un poco el ámbito de los libros y las películas, en esta ocasión queremos proponer la fotografía como protagonista y posible desencadenante de la [...]

[...] la seva secció de Cine (Directors; Ciència ficció; Documentals i Cine i psicologia); i també a Boulesis amb la creació del seu primer concurs de filosofia i cinema. Molta part d’aquesta recerca [...]

[...] en la seva secció de Cine (Directors; Ciència ficció; Documentals i Cine i psicologia); també a Boulesis amb la creació del seu primer concurs de filosofia i cinema, a Rafael Robles (Cine i filosofia), [...]

[...] en la seva secció de Cine (Directors; Ciència ficció; Documentals i Cine i psicologia); també a Boulesis amb la creació del seu primer concurs de filosofia i cinema, a Rafael Robles (Cine i filosofia), [...]