Hay una clase (1º C de bachillerato) con la que llevo dialogando todo el trimestre en torno a una cuestión: ¿qué nos diferencia de los animales"
Expresado en función de diferentes capacidades "en principio" humanas: ¿Pueden pensar los animales" ¿Pueden hablar los animales" ¿Tienen los animales sentimientos"
Pues bien. Hay un nutrido grupo de alumnos que sostienen que sus animales piensan, sienten y hablan, pero nosotros no podemos entenderlos. Para ello, sería preciso, entre otras cosas, conocer su lenguaje. De hecho, los dueños de los animales suelen desarrollar un "sexto sentido", que les faculta para saber qué siente el animal en cada momento: así no es raro oir (incluso en un zoológico): "está triste", o "mira qué contento está", o "ahora está pensando"...
Dejando de lado, por ahora, lo que piensen los animales, esperamos ahora vuestra colaboración y la de las bitácoras amigas a través de DialBit: ¿Es el hombre un animal más" ¿Tienen derechos los animales"
- Comentarios bloqueados
Ese sexto sentido pueden tenerlo más desarrollado los animales... las mascotas normalmente conocen el estado de ánimo de sus dueños y los animales salvajes intuyen perfectamente cuándo tenemos miedo...
Desde luego que el hombre no es un animal más. A ver que animal es capaz de sacarse la carrera de exactas en cinco años. ¿Eh? ¡Por muy listo que sea un conejo! ¡Vamos hombre!
¿Tienen derechos los animales? En cuanto a seres vivos parece que si; pero para mí están por debajo de manifestaciones culturales y artísticas, como "la fiesta nacional"; es decir las corridas de toros. O prácticas extendidas en el medio rural como pueden ser las matanzas tan típicas en España en esta época.
Esta claro que el hombre no es un animal cualquiera, creo que eso es una respuesta muy clara, como dice Chema, ningún animal saca una carrera en 5 años no?. Pero en lo que si estoy de acuerdo es que los animales tienen el mismo derecho que nosotros, ya que de ellos venimos, nuestros antepasados fueron unos animales, y tienen el mismo derecho a vivir en la tierra que nosotros, el mismo derecho a vivir.
Tambien es verdad que el hombre se alimenta de animales, y en este sentido, el matar animales para comer es quitarle el derecho de vivir, y me contradijo en lo anterior, pero quiero dejar claro que el animal también tiene un derecho a morir de una forma digna, sin que suponga un espectáculo, me refiero a las corridas de toros, cosa que me parece vergonzosa (estoy en contra de ellas al 100%).
En definitiva, el hombre no es un animal mas si hablamos de capacidades, de posibilidades, pero si es un animal mas en tema de derechos y deberes, y por ello, aprovechando nuestra capacidad racional, debemos ?controlar? este aspecto.
Una pregunta para animar el debate y para contestar a Andrés. El artículo 9 de los derechos humanos dice que "nadie podrá ser arbitrariamente detenido". Supongamos que en una ciudad se escapa un animal del zoológico o una mascota "exótica". Si los animales tienen los mismos derechos que nosotros, ¿Debería detenerse a ese animal? O de un modo más provocativo, ¿tiene derecho a la vivienda un perro callejero?
Por cierto no dejéis de visitar los puntos de vista de las bitácoras que forman parte de esta iniciativa. Podéis ir viendo sus aportaciones en Novedades.
creo que los animales tiene el mismo derecho a la vida que cualquier ser humano de la tierra, si existen es por que ejercen una funcion dentro del ciclo. si no tuvieran utilidad no habrían evolucionado y no existirían.
todo ser vivo que hay en la tierra tiene derecho a vivir
Pues contestandote miguel, yo creo que en el caso del animal fugado, si que deberia ser detenido, ya que pone en riego tanto nuestras vidas, como la suya, y como he dicho antes, todos tenemos derecho a vivir en la Tierra, y nosotros, por ser los privilegiados de tener razon, deberiamos ayudar a ese animal.
El perro callejero, a no ser que tenga caracteristicas que supongan un riesgo, tiene el derecho a vivir donde quiera, y me saldras con la cuestion de que si un perro callejero entra en mi casa, no tengo derecho a echarle, porque tiene el mismo derecho que yo a vivir en ese territorio. Te doy la razon, pero creo q vuelvo a lo mismo, por ser unos privilegiados por tener razon, deberiamos ayudar a ese perro, llevandolo a una cuidadora de animales. No se si se me entiende...
Yo expongo mi opinion basandome en el estudio de Proust en el que los animales con cerebro pueden producir representaciones mentales de los objetos externos, memorizarlos e incluso engendrar conceptos, todo esto gracias a un dispositivo natural que calibra las modalidades sensoriales. El trabajo de esta especialista obliga a redefinir las nociones de pensamiento, conciencia y lenguaje, y constituye un motivo de reflexión sobre la idea que tenemos los humanos de los animales no humanos.
Proust aclara que los animales sociales no humanos no obtienen la información de un registro psicológico, como las creencias y deseos de nuestra especie, sino sobre la base de los comportamientos sociales. Ello les permite incluso disfrutar de una teoría social rudimentaria, aunque no de una teoría del espíritu.
Ello le lleva a concluir que algunos animales no humanos pueden formar conceptos que le hacen inteligibles los aspectos del entorno que son importantes para ellos, lo que explica que algunas razas como los perros dispongan de teorías concretas sobre sus relaciones sociales que incluyen escalas sociales, amigos y enemigos.
los animales no humanos son capaces de conceptuar el mundo externo en función de las actividades que les son indispensables para la vida y que son capaces de almacenar en su memoria gran parte de la experiencia vivida. En virtud de esta información, estos animales pueden prever las evoluciones del entorno, disponer de un mapa mental de su territorio y orientarse mejor en la búsqueda del alimento.
Esto es válido para los mamíferos, pero también para las serpientes y los pájaros, si bien los grandes primates son los que ofrecen unas capacidades mentales más próximas a las humanas.
Para la autora, estos descubrimientos deben iluminar los comportamientos humanos sobre los derechos de los animales y contribuir a redefinir nuestras relaciones con las especies llamadas inferiores.
Desde luego pienso que somos un animal más. Sobre el tema hay una reflexión que me impresionó, la primera vez que me la planteé: Tomemos cualquier animal, por insignificante que sea, y retrocedamos en el tiempo unos millones de años, más pronto o más tarde, encontraremos un antepasado común a este animal con nuestra propia especie.
Pienso que los animales son capaces de sentir de un modo parecido a los humanos, ya que se ha observado que experimentan sentimientos como la ira, la envidia y también el desamparo o la soledad. Sentimientos reservados, en principio, para los humanos, pero estas criaturas también los viven.
Los animales extrañan a sus compañeros cuando se mueren o les trasladan de lugar. Esto se ha visto en los que viven en cautividad, como también se ha observado que estos animales (en los zoos, por ejemplo) se muestran inquietos e incómodos cuando están acostumbrados a correr a sus anchas y ven reducida su capacidad de movilización al estar en un espacio de pocos metros cuadrados. Esto influye en su bienestar y puede manifiestarse de diversas formas, por ejemplo, reduciendo su capacidad para reproducirse, ya que es sabido que algunos animales son incapaces de criar en cautividad.
La sensación de duelo que experimentan al faltarles el compañero es muy típica, yo lo viví en una de mis mascotas, que se me enfermó de tristeza al faltarle su compañero de juegos y se curó cuando le conseguí otro. Hace un par de días, precisamente, escribí un artículo en mi blog relacionado con la memoria y la capacidad de aprendizaje de las aves. Saludos, Aura
Y a todo esto Peter Gabriel pide derechos constitucionales para los monos.
http://www.eluniversal.com/movil/16A1429240.html
Los animales llevamos mucho tiempo reflexionando largamente sobre esta cuestión. Si bien pensamos que el uso de vestimenta y el empleo de dinero suponen una clara involución respecto al resto de las especies, el hecho de andar sobre dos patas os confiere cierta ventaja sobre nosotros. Aunque no lo tenemos claro, pensamos que el hecho de nosotros le demos más al tarro sobre estas cuestiones puede suponernos un grado más de frustración vital que el que habitualmente soporta vuestra especie.
En mi opinion el hombre no es un animal como cualquier otro,el hombre va evolucionando,tiene pensamiento,capacidad racional y no actua por instintos(bueno no siempre)los hombres dependemos de los demas animales para alimentarnos,abrigarnos..es la ley de vida,que una especie se coma a otra.eso si en su justamedida.todos los animales tien el derecho de la vida,pero nosotros influimos en ese derecho,porque que nosotros tengamos un canario o cualquier otra mascota,la vamos a dar mas vida que a otro pajaro.o¿un reptir no tiene derecho a comerse al mismo canario?los dos tiene el mismo,somos nosotros quien lo alteramos.me estoy desviando del tema.respectoa a las mascotas,pienso que en ocasiones si que nos pueden entender o nosotros a ellas pero es por que toda su vida tiene un depencencia del amo y por eso se tiene que "adaptar"a el como cualquier animal a un medio.si que pienso que puedan tener sentimientos y explesarlos a otros animales como el de tristeza..
¿Envidia?
Nano, mi perro, cuando llego a casa del trabajo, despues de no verme durante todo el dia, realiza siempre el mismo ritual de recibimiento, nada especial para un perro, no me dice mas que gau y no me comenta las noticias de El Pais, es un perro, que le vamos a hacer.
Pero si salta al lado de la puerta del coche hasta que bajo, se pone a mis pies para que lo acaricie, se pone patas arriba, como todos, cuando nos damos por saludados, sale corriendo y ladrando hacia la puerta de casa,como llega antes que yo, vuelve corriendo y repite, unas caricias mas cortas otra carrera, otros ladridos, hasta que se queda a la puerta de casa a mi lado mirando como habro la puerta.
Bien ayer cuando llegue, como no era la hora adecuada :-) pues no estaba, estaria por hay con algun perro jugando, pero cual fue mi sorpresa al comprobar que el perro del vecino, que contempla impasible la misma escena a diario, decidio ocupar su lugar y repitir el mismo ritual que Nano.
Y esto me lleva a creer que no solo los hombres deseamos lo que no tenemos, los perros tambien.
un tema muy interesante. en principio creo que está claro que somos un animal más. todo eso de la inteligencia y las capacidades mentales hay que verlo como una cuestión de grado, no como un absoluto. hasta los hongos más microscópicos tienen una forma de inteligencia, los pájaros tienen una especie de sentido de la belleza, y piensa qué podría hacer un delfín con ese peazo cerebro si tuviese nuestro cuerpo.
vale. ahora lo que parece que más nos diferencia del resto de animales: el ser conscientes de nosotros mismos, el poder pensar en un plano superior, manejando conceptos abstractos, etc. eso es algo maravilloso, algo increíble que guarda un gran poder pero también una enorme responsabilidad. y yo creo que lo estamos utilizando mal.
la sociedad humana es la sociedad de la destrucción. las empresas destruyen los recursos naturales para fabricar productos que no necesitamos (hay muchísimos, sobre todo esas chorradas de lujo). podemos aniquilar miles de especies en un abrir y cerrar de ojos, podemos cargarnos un bosque entero en dos días y plantar espinacas. tenemos un enorme poder pero lo estamos usando mal, porque estamos destrozando el planeta, nuestra propia casa, y eso es una contradicción, una aberrante anomalía que puede acabar con todo.
creo que eso tiene que ver con que todavía no sabemos utilizar la inteligencia que tenemos, es como si estuviéramos un poco locos ¿no os parece? por eso los únicos que me parece que tienen algo de cabeza son los ecologistas. ¡viva greenpeace! ¡yo quiero irme en el rainbow warrior! ¡sí señor!
por eso los animales nos ganan por goleada. son más felices, más honestos, más coherentes, y en realidad muchísimo más libres que nosotros. ¡vivan los animales!
Claro que considero que el hombre es una animal más, y a veces que terrible animal que es.
Sin embargo el hombre en general ha alcanzado niveles increibles, en cultura, descubrimientos científicos, avances de cura de enfermedades,realiza actos heroicos, etc. que hace pensar que somos más que cualquier animal. En cuanto al respeto por la vida de los animales inferiores y especialmente de las mascotas creo que en la medida en que hemos evolucionado como hombres y animales superiores, seremos capaces de tratarlos con cariño, amor y darles la mejor vida posible.
Es casi como dignificar nuestra propia vida, sabiendo tratar bien a una mascota.
Cariños para todos.
María Cruz Aranda B.
no concidero que los humanos seamos animales. creo q somos seres superiores (y no por lo de la carrera) porque hemos logrado dominar el planeta. por mas que la gente diga que sus animales son muy inteligente no creo q tengan la misma capacidad d sentir q nosotros. lo mismo ocurre con la plantas: nadie sabe si sienten dolor, pero lo + probable es que no.por otro lado una diferencia importante es que los animales lograron poblar la tierra sin problemas, lo q no sucedio cn el ser humano.no solo no podemos vivir en armonia con los animales, sino q peleamos entre nosotros y hacemos de la tierra un horrendo lugar para vivir. nadie puede negar que los lugares "virgenes" son hoy n dia los mas hermosos. nuestra superioridad intelectual nos ha llevado a convertirnos en la especie mas destructora del planeta, y quien sabe, dentro de poco, del universo.
pucha, o sea, ni k las personas somos iguales a los animales manyas? a un perro no le preocupa si esta gordo, o un gato no tiene necesidad de ir de shopping. pucha, nosotros somos full complicacion, es horrible loco
Vivamos los animales, más bien. Pero ojo, ¿quién dice que los animales tenemos derechos? Eso que llamás derechos es una construcción que llevó sangre y esfuerzo, y es natural que se la queden sus creadores y herederos.
Otro pensamiento: para animales somos bastante feos, ¿no? digo... con el cuero al aire, sin pelos... somos como una babosa mamífera.
Me parece que las personas nos creemos superiores por el simple hecho de que pensamos, de que tenemos inteligencia, y ni siquiera nos damos cuenta que en la mayoría de los casos ni siquiera aprovechamos nuestra gran suerte que es precisamente esa, nuestra supuesta inteligencia . Somos una sociedad aborregada, que sólo piensa en ir de compras, en verse delgado y en tener dinero suficiente para los caprichos. Creo que todos esos comportamientos, realmente no son propios del ser humano. Y BRUNE, me parece muy triste que haya gente como tú que considere que el ser humano es superior porque ha sabido dominar el planeta. Y ahora te pregunto: ¿Acaso necesita el planeta que unos seres codiciosos lo dominen?¿Qué significa realmente para ti dominar? ¿Contaminar, exprimir todos los recursos naturales que hay en la Tierra, matar a sus animales para comerlos...???¿Eso te parece INTELIGENCIA??
Si por mí fuera, prohibiría el consumo de carne, pues teniendo como tenemos tantos vegetales para comer, y que además, son mas sanos que la carne animal, ¿por qué tenemos que asesinar a animales con el absurdo y anticuado razonamiento de que el hombre lo lleva haciendo “desde siempre”?? ¿¿Acaso no evolucionamos, descubrimos nuevas formas de alimentación?? También antes había gladiadores, por ejemplo, y ahora nadie se plantea divertirse viendo a gente matando a otra gente (Aunque sí gente matando animales, me refiero a los toros, este es un claro ejemplo de la estupidez del hombre) . Antes sí . Pues esto a mí me parece lo mismo.
Además, un bebé sufre menos si lo matamos que un cerdo, que tiene un sistema nervioso desarrollado y muy parecido al nuestro. (Y con esto no estoy diciendo que nos alimentemos a base de bebes, por supuesto!) Lo único que quiero que veáis es que un animal también sufre al matarlo, y tiene el mismo derecho a la vida que cualquier persona, pienso que nadie nos ha dado el derecho a matar por matar, matar por placer, matar por fiesta nacional.
brune: "no concidero que los humanos seamos animales. creo q somos seres superiores (y no por lo de la carrera) porque hemos logrado dominar el planeta. por mas que la gente diga que sus animales son muy inteligente no creo q tengan la misma capacidad d sentir q nosotros. lo mismo ocurre con la plantas: nadie sabe si sienten dolor, pero lo + probable es que no."
Hace tiempo que se comprobó que las plantas sentían los estímulos exteriores, como frío, calor, voz cariñosa, les gusta cierto tipo de música, etc. Y no dominamos, sometemos, esclavizamos. En unos 300 años o incluso menos la población mundial iría decreciendo por falta de recursos, si seguimos a este paso. No existen animales, en su entorno (nosotros somos los que provocamos, directa o indirectamente, los cambios en sus rutinas, y así plagas) que perjudiquen el entorno.
Mi pregunta concreta es si los ¿animales piensan? claro está que pueden sentir al igual que nosotros, pero piensan? si yo quiese ir a un lugar y para ello debiera recordar dicho lugar antes de ir. Entoces estoy pensando el lugar determinado a donde quisiese ir... ahora bien un perro que fuese mio va a la casa del vecino penso para llegar hasta allí o alguien creo un dato en su mente, lo programo como a una computadora para que siguiese la orden de ir hasta la casa del vecino?..
llégo a mi pregunta inicial los ¿animales piensan?...
Perdona Jose, pero el miedo se huele mediante la adrenalina que se desprende del cuerpo humano y de otras sustancias que nosotros no podemos detectar, pero ellos si. No es intuicion, es olfato, por favor.
Pueden decirme si pensar puede hacer q no seamos animales,sino q "dioses"?Lo q yo (y mucha gente ) entiende `por animal es un simple ser q se desplaza para comer,q tiene su propio lenguaje (tanto gritos,señas o q se yo) y q se reproduce y muere...ok,pero no por q pensemos vamos a dejar de ser animales,eso no tiene nada q ver.
Los animales tb piensan (quizas no como el humano,pero es su naturaleza) y yo creo q si el humano ha llegado a construir grandes edificios,buenos zapatos o incluso tecnologìa,es por q simplemente somos un animal mas delicado q los otros!
Entonces,los animales evolucionan cuando necesitan enormemente algo,entonces,por eso el humano TUVO q evolucionar,pero para q van a evolucionar los otros?Ya,y por eso el humano es un ser "màs inteligente" pero eso pasó por q TUVO q hacerlo..
Es obvio q los animales tienen derecho hasta de matarnos,por q el humano es un ser q le a hecho màs q daño (no digan "q exagerada",por q el humano les a extinguido su alimento,por q el humano los a matado por causas triviales,y eso no lo pueden negar!) y si se escapa un animal salvaje de un Zoológico por ejemplo,es culpa ,en primer lugar,del mismisimo humano (del q tomó la decision sin consultar al animal de encerrarlo para exhibirlo)
Tan solo pónganse en el lugar aquel animal salvaje escapado del zoologico al verse en un lugar con criaturas desconocidas y famosas por ser destructivas (osea,EL HUMANO!)..q harian ustedes??? Es justificable q nos haga daño,por q solo esta tratando de defenderse como todo ser vivo.Obviamente vamos a querer defendernos,pero asumamos la etiketa q nos han puesto nuestros ancestros desde q se pùsieron destructivos .
Y espero q de una ves por todas el humano pare de creer q por el hecho q ha logrado màs cosas (como pensar,etc) va a tener derecho de dañar al animal...lo unico q quiero decir,es q el humano,además ,tiene q aprender a convivir con los otros animales (como insectos,gatos molestosos,etc.Por q este mundo no lo creó el humano,lo creo "algo X" q puso como habitantes a TODOS los animales en general).
no sean estupidos
los animales no piensan!
Esta muy claro que el hombre no es un animal pero creo que sí los animales no tendran la suficiente inteligencia como el hombre pero el hombre a veces no creen que se pasa¿? han visto esas matanzas de perros que son penosas ver a gente matando animales por que sí, creo que se deberia no se si los animales tendran derechos pero se deberia legalizar una ley o algo asi porque fuera de que no tengan inteligencia son seres vivos y no creo que a nadie por muy inteligente que sea le gustaria que lod egollaran o lo mataran porque si
bueno ese es mi aporte
PUES YO CONSIDERO QUE LO QUE NOS DIFERENCIA DE LOS ANIMALES ES QUE NOSOTROS SOMOS SERES RACIONALES, Y UN EJEMPLO DE LO QUE NOS DIFERENCIAMOS ES LA CAPACIDAD DE DECIDIR ACERCA DE LA LIBERTAD
Admito que la situcion le es favorable al hombre, que esta justo arriba de todo el resto de especies (no somos nosotros quienes decidimos quien vive y que muere entre las especies vivas que habitan la tierra hoy por hoy?) por eso digo que estamos justo arriba, gobernamos el punto principal (la vida es la unica "realidad" que conozco, estoy ajeno a todo tipo de "ilusiones" creadas por nosotros mismos), y por tanto el todo en este planeta (y el animal no humano que crea que esto no es asi: puede morir, y eso seria todo jeje). Como humano siempre nos hemos aferrado a la vida (obvio), sino nada existiria (lo digo yo, un limitado humano). Por lo tanto lo que importa es seguir en el planeta. Ahora de que forma nos vamos a relacionar con los animales no humanos???. Eso lo decidimos nosotros mismos!!!(intrinseco a la evolucion que llevamos), basados en que???, EN LO QUE NOS CONVENGA!!!, (como especie obviamente no como individuos, entiendase bien: como sociedad humana!!!). Somos libres de hacer lo que queramos, (con esto no digo que fomentemos el sufrimiento por el sufrimiento, ni el mal por el mal). Debemos seguir perfeccionandonos como especie tb, pero es imposible saber cual es esa perfeccion (somos limitados), Debemos seguir sobreviviendo, y si eso significa pasar por encima de toda la biodiversidad, somos libres, el punto es SABER MEDIR SIEMPRE CUAN PERJUDICIAL PUEDE SER ESTO PARA NOSOTROS MISMOS, obviamente no debe ser contraproducente!!!. En cuanto como debamos progresar como sociedad creo que la actual esta muy lejos de ser la mejor, debemos contribuir a crear una igualdad social primero, si queremos seguir progresando como especie, el capitalismo ya nos a demostrado cual es su final, ojala no sea tarde cuando nos demos cuenta que estamos cayendo!.
DESPUES DE HABER LEIDO TODOS LOS COMENTARIOS A CERCA DE ESTE TEMA Y BASANDOME EN MI POCA EXPERIENCIA VIVIDA COMPARADA CON LA QUE ESPERO APRENDER A LO LARGO DE MI VIDA, HE LLEGADO A LA CONCLUSION DE QUE SI DEFINIMOS EL CONCEPTO DE ANIMAL COMO SER VIVO QUE SE DEFIENDE DE LOS DEMAS SERES PARA SOBREVIVIR, SI!!!! EL SER HUMANO ES UN ANIMAL, TAL VEZ SE PODRIA INCLUSO DECIR QUE EL MAS CRUEL DE TODOS YA QUE LOS ANIMALES, EXCEPTUANDO AL SER HUMANO AHORA, LUCHAN ENTRE ELLOS POR NECESIDAD, SE ATACAN PARA PODER SOBREVIVIR. EN CAMBIO EL SER HUMANO EN VEZ DE APROVECHARSE DE SU CAPACIDAD DE LA RAZON PARA APRENDER A CONVIVIR CON LOS DEMAS, EN MUCHAS OCASIONES ACTUA CON DEMASIADA PICARDIA LLEGANDO A SATISFACER UNICAMENTE SUS NECESIDADES AUNQUE ESTO IMPLIQUE JODER AL PROJIMO. CREO QUE SI ESTA CAPACIDAD DE RAZON QUE POSEEMOS LA UTILIZARAMS PARA SATISFACER A LA SOCIEDAD, EN VEZ DE SER TAN INDIVIDUALISTAS TAL VEZ NO HUBIESEMS LLEGADO A PROVOCAR TANTO SUFRIMIENTO EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD. ES LAMENTABLE QUE TENIENDO LA CAPACIDAD DE LA RAZON, QUE NOS DIFERNCIA DE LOS ANIMALES, HAYAMOS LLEGADO A PROVOCA TANTAS GUERRAS INJUSTAS QUE LO UNICO QUE HAN CONSEGIDO ES EMPEORAR EL MUNDO Y CREAR ODIO ENTRE NACIONES, ESO UN ANIMAL NO LO PROVOCA. ASI PUES REAFIRMO QUE TAL VEZ EL HOMBRE SEA UN ANIMAL, SI! Y EL MAS SANGINARIO DE TODOS Y LO PEOR ES QUE ES CONSCIENTE DE ELLO. " LOS DERECHOS DE CADA INDIVIDUO ACABAN DONDE EMPIEZAN LOS DEL VECINO" . POR ELLO LOS ANIMALES ES POSIBLE QUE TENGAN INCLUSO MAS DERECHOS QUE LOS HUMANOS YA QUE NO SON CONSCIENTES DE SE PODRIA DECIR CASI NINGUNO DE SUS ACTOS.
porq el hobre tubo q evolucionar y otros espesies no?
yo pienso que el hombre es un animal mas,si, pero creo que los demas seres vivos son incluso mas inteligentes y evolucianados que nosotros.
Los animales tienen derechos??, claro que los tienen!, pienso que el hombre es la forma de vida mas torpe y menos desarrollada a diferencia de los animales. hemos desarrollado algunas costumbres, algunas sin sentido y ridiculas que hacn sufrir a los animales. no tenemos derecho a pasar por encima de ellos como si fueran inferiores, porque no lo son, pero aun asi lo hacemos.
todo es un circulo, y si cada uno no se queda en su lugar, el circulo se rompe. el hombre no entiende eso, los animales si.
el hombre mata por diversion, el animal por necesidad.
Pues yo tengo un perra de casi 2 años, y lo que me ha demostrado es que los humanos no somos tan inteligentes como nos creemos. La verdad es que a veces pienso que los animales son mas inteligentes que nosotros, por el hecho de que su forma de vida no se basa en trabajar, trabajar y mas trabajar, para comprar cosas inutiles que no necesitamos. Si alguno de vosotros habeis visto alguna vez un documental de animales, habreis visto que no viven tan mal como nosotros, ellos salen a cazar una vez cada 3 dias y el esto del dia tumbados al sol.
Algunas personas dicen que los animales hacen las cosas mecanicamente por que cuando, por ejemplo, llegamos a casa y nuestro perro sale a saludarnos, siempre nos da dos vueltas, nos sube las patas, y yo me pregunto ¿nosotros no hacemos siempre lo mismo para saludar? Los animales sienten alegria y tristeza igual que los humanos, respecto a los derechos, deberian tener los mismos derechos por que estos derechos no estan sujetos a la inteligencia sino a los sentimientos, a que nadie sufra y que cada uno viva lo mejor posible sin fastidiar a los que estan a su alrededor. Cosa que hacemos los humanos constantemente.
Para todos los que estéis interesados en el tema, recomiendo el libro "El hombre, un animal singular" de Víctor Gómez Pin, publicado en septiembre de 2005 por La Esfera de los Libros. Se opone con mucha inteligencia y gracia a las tesis de Jesús Mosterín.
Sí, juan, el de Gómez Pin es de los mejores libros de filosofía que he leído en los últimos tiempos. Una obra de arte.
yo creo q los animales si piensan
por ejempolo un animal sabe q a echo algo mal y se va o se asusta
yo tengo uno y es listo si ace algo mal se less bajan las orejas y no sabeis q ay perros q aprenden cosas :se sientas aprenden q la comida esta e un sitio y las personas nos creemos dioses unos chulos q pueden maltratar a perros gatos por q nos creemos q somos los unicos q pensamos y ay perros mas listos q personas
yo creo q piensan y y personas la mayoria tontas q maltratan a perros sin tener por q y esos perros pueden llegar a pensar mas q sus dueños los perros piensan si se qieren defender ladran si qieren algo te lo piden dando te la pata mi perro q es mu listo si le dicen q se siente se sienta y eso lo pensara no sera el dios de algun lao eso es q piensa y ademas lo peor es q nosotros somos animales no aves escuxao q salimos de los monos y pensamos o no??
yo llevo 40 años con animales y se q piensan
obvio no piensan.q nos acen diferentes a los animales?q los humanos piensan..!!!
Pero pq?... pq?, pq?, pq?... pq hacen esto cn el ser humano?. Pq dicen qe piensa menos qe "los animales"? (pq dedica su vida a miles de cosas entre ellas el pensamiento?, qe?, pq hace eso, en vez de cazar y echarce a dormir el resto de la tarde?), qe la mayoria de los humanos maltratamos animales?(espero no caer en esa mayoria por haber hecho un genocidio de hormigas, o eso me califica cmo sicopata? (pq las hormigas tb son animales, o es qe acaso te refieres a los vertebrados qe tiene qe buscar y mostrar la television para ganar esa "mayoria" morbosa audiencia por la qe les pagan?(pq qiza esa "mayoria" tb este algo enferma?, solo forman parte del ciclo sensacionalista). Qe no es inteligente?(y pq ha poblado casi todo el planeta?, por su capacidad reproductiva?, y cmo es qe sus sociedades se han desarrollado?), qe somos todos unos individualistas al 100%?(es posible qe muchas, y tal vez las mejores sociedades qe ha formado el hombre han tenido tendencia al individualismo, cmo es la naturaleza del hombre, lo increible del individualismo del hombre es qe no solo se demuestra mediante el egoismo, sino qe tb hace "sacrificios por los demas". Qe nos creemos dioses?(depende de "a qe tipo de dios" te refieras? pq desde hace poco tiempo esta de moda un dios qe parece humano), qe estamos bajo en la escala evolutiva, y qe aun asi "discutimos temas como si deberian tener o no derecho los animales"(qe contradictorio no? pensando acerca del derecho qe tienen "animales superiores", JA QIEN CREES QE DA EL DERECHO?, QIEN CREES QE GOBIERNA?...AHORA ENTONCES QIEN ESTA ARRIBA EN LA ESCALA?("CLAAARO NO LO NECESITAN, SON SUPERIORES Y POR ESO SON DISCRETOS, O QIZA SEAN TAN SUPERIORES QE NO LOS ALCANZAMOS A ENTENDER"(QE CASO TIENE CREAR REALIDADES ALTERNATIVAS?, ES QE ACASO NO OS BASTA CON ESTA?). Tiene verdadera importancia en este foro si es qe piensan mas o menos qe nosotros?...
Pq basurean al hombre de tal forma?, es verdad qe ES UN SER LIMITADO!, y qe por lo tanto cmete errores. Pero sin duda es interesante ver cmo ha cambiado en tan poco tiempo, cosa qe ninguna otra especie en la tierra ha experimentado, qiza no sea algo bueno, pero es LO MEJOR QE HAY!
AGUANTE LOS ANIMALES LOCO!!!!!!
:)
En mi opinion el hombre es infinitamente superior a los animales y si hay que matar 300 animales para sacar una aspirina contra un resfrio Los asesinaría
ufff cuantas chorradas que he leido.,.,.,parece que si , queda cvonfirmado q la raza humana no es demasiado inteligente,,,a ver,,,creeis que si tuvieramos patas en vez de manos habriamos ido a la luna(si es que hemos ido), habriamos tenido cirujanos,,,,habriamos podido escribir (i por lo tanto perpetrar conocimientos?).,.,.,quien no te dice que una abeja no es mas inteligente 100 veces que un humano?.,.,.quien no te dice que los mosquitos se mueren porque piensan "los humanos tienen sangre i viven mucho mas que nosotros voi a chuparle la sangre) i por eso mueren intoxicados,.,..quien no te dice que el colmo de la inteligencia es lo mas pequeño que se considere vivo,,,una celula por ejemplo...ponte en el cuerpo de una araña...actuarias muy diferente a ella.,..,io creo que incluso dandote cuenta que podias sacar seda de las manos,.,.,la utilizarias para alguna cosa inutil.,.,.i en el caso de saber que se podia utilizar para cazar.,.,simplemente creo que no sabrias hacer la puta red,,,,o te quedarias atrapado tu en ella.,,.
venga hombre,,,el hombre,.,.,.entre los animales es de lo mas inutil que hay precisamente por eso nuestro cuerpo ha evolucionado permitiendo poder hacer cosas que nos permitan sobrevivir ....pero como el cerebro no ha evolucionado como el cuerpo (al contrario de lo que muchos piensan),.,.,.nos extinguiremos igualmente,.,.i lo que es fuerte es que nosotros mismos lo habremos provocado.,.,.,hay algo mas tonto que eso?
Los toros,perros,gatos,cisnes bueno todos los animales tienene derecho a una vida normal como los humanos yo soy muy joven pero cuando pueda estare en contra de todo el sufrimiento que pasan
es eroneo la forma en que piensan las personas dios hiso el mundo entero y todo lo que hay en ella solo falta que digan que dios no importa,es un descaro ver como otras perosnas piensan al respecto de los animales,todos estamos hechos ala semejansa de dion la diferencia que el hombre esta hecho a imageny semejansa.si crees en dios y estas agradecido con dios lo menos que podrias haser es valorar un poco de lo que te ah dado junto con el mas grande regalo que es la vida y no es ley de naturalesa que un especie se coma a otra, esa ley la hiso el hombre no dios y no es deribado de la naturaleza aprenden a cuidar un poco mas el mundo, la naturaleza,los animales sean concientes,el animal mata por necesidad, y el hombre mata por placer y un animal no ataca a menos se sienta intimidado. es un horror que existan perosnas tan antihumano por eso y muchas otras razones habeses el hombre es consideraso el peor de los animales.
es un ego muy grande pensar porque eres humano y supuestamente tienes una inteligenica superios eres mejor que todo lo que el dios puso el mundo.
el hombre claro q es un animal más, y nose de q tanto se jactan algunas personas de q somos superiores, q tenemos la tecnologia y todo eso, si en general los animales viven mucho mejor ya q no se complican con el trabajo ni la carrera universitaria ni la contaminacion ni nada de eso, ellos solo se dedican a cazar a tener sexo y nada más.
y con respecto a los derecho, quien inventó todo eso de los derechos, el derecho hay q ganarselo, no es una cuestion de nacer y listo, y si todos tenemos derecho a algo, nadie lo tiene.
mira yo tengo una gata...que para mi me contesta cuand le hablo...mis amigas dicen que estoy loca...que la gata no entiende lo que digo...pero para mi si..porque cuando yo la llama y esta durmiendo y no tiene ganas de levantarse m mira con toda su carita de bonita y me hace miau..como diciendo "no me jodas no tengo ganas de levantarme"asique hay dos opciones:1)yo ya tengo desarrollado el sexto sentido..o 2)estoy simplemente loca... jaja XD
¿Piensan los animales? En mi opinión los animales piensan y sienten, si lo hacen por instinto o por una capacidad que los hace más cercanos al hombre es una cuestión que se nos escapa.
La pregunta que se me ocurre ciertamente interesante es ¿piensan todos los hombres? Para mí que hay algunos que lo hacen a un nivel más básico incluso que los animales.
El animal quizá piense o no piense, sienta o no sienta. Lo grave no es la duda de si los animales piensan o no como lo hace el hombre, sino que hay muchos hombres que piensan y actúan como el más despreciable de los animales.
Respondiendo a las preguntas: ¿Es el hombre un animal?, ¿Tienen derecho los animales?. Por supuesto que el hombre es un animal, además perteneciente a los mamíferos. ¿Qué es si no, un insecto?. De hecho somos el resultado del proceso evolutivo derivado de una especie de mono ya extinguida (Austrolopithecus) ¿Y qué es un mono sino un animal más?.
Respecto si tienen derechos los animales, por supuesto que también. Es un ser vivo como cualquier otro y están protegidos por la ley y por la sociedad protectora de animales. No obstante por razones obvias no disfrutan de los mismos derechos que el hombre, por ejemplo: ¿Necesita un animal derecho a la educación según dispone una persona física según el art.20 de la carta magna? ...
Otra cuestión es: ¿Piensan los animales?. Poseen cerebro y ciertamente está demostrado que están dotados de memoria, ¿Sería posible que en la cierta medida de su capacidad cerebral dispusieran de un nivel de ingeligencia (aunque fuere mínimo)? EL hombre es el único animal que posee libre albedrío, es decir, elegir no satisfacer una necesidad como resultado de una elección por uso de la razón. Pero aunque los animales no posean lo dicho y solo actúen por estímulos recibidos, en mi opinión personal, pienso que estan dotados de un nivel mínimo de inteligencia que es el que necesitan para sobrevivir en el medio que les rodea. Ej: Leones perfectamente organizados y posicionados para cazar, centinelas en los grupos de gacelas que vigilan mientras los demás se alimentan, un pájaro que vuela con un huevo en el pico para soltarlo y poder abrir la cáscara, un chimpancé que aprende a utilizar herramientas como piedras para partir nueces (por si mismo), el miedo frente a lo desconocido.. ¿Instinto? ¿Inteligencia aunque sea muy por debajo del hombre? En definitiva para mi los animales poseen mayor o menor medida pensamiento, según la especie, y por supuesto muy por debajo de los niveles del hombre que puede pasar desapercbido a nuestros ojos.
Mi opinión sobre este tema es que el hombre es un animal más desde el punto de vista de que todos somos animales,pero también hay que decir que los animales no tienen la misma capacidad que nosotros para pensar ya que los animales suelen actuar por instintos como el hambre,la defensa,etc.pero si que sienten porque por ejemplo un gato cuando ve a su dueño/a triste o llorando es cierto que el gato enseguida se da cuenta y va hacia su dueño/a como para que sepa que está ahí y no se sienta solo/a,entonces yo creo que algo pensarán pero no como nosotros claro.Porque se podría decir que los perros piensan cuando son capaces de aprender el adiestramiento que su dueño/a les enseñan,pero yo creo que lo aprenden mas bien por imágenes no porque ellos sean capaces de razonar ante una situación sino que reaccionan ante un estímulo como puede ser una imagen.entonces mi conclusión es que todos en el mundo somos animales pero no todos tenemos la misma caoacidad de pensar y todos estamos deacuerdo que en este aspecto los más privilegiados somos los seres humanos.
Hay preguntas en algunos comentarios que sin duda bajo el punto de vista de cada persona tienen diferentes respuestas o diferentes hechos, yo creo los animales tienen el mismo derecho a la vida que cualquier ser humano de la tierra, si existen es por que ejercen una funcion dentro del ciclo o la cadena alimenticia,si estuvieran en el mundo por que tiene que haber de todo y no tuvieran utilidad ninguna, no hubieran evolucionado y no existirian.Tambien creo que los animales no piensan, que se guian por el instinto. nosotros los humanos tambien somo0sn animales perolos mas evolucionados de todos los seres vivos.
Los animales podrán actuar por instinto, porque ante una acción no piensan si está bien o está mal. Las personas los podrán educar para que actuen de una forma u otra, pero pensar...creo que no piensan como las personas. Pueden aprender a hacer cosas pero a base de repetirlas muchas veces, es como aprender de memoria, pero en realidad no razonan lo que hacen... Al igual que algunas personas que maltratan los animales...yo no se si pensaran los animales o no, pero las personas que hacen eso piensan o tienen sentimientos?...tampoco piensan lo que hacen.