
Actualización
Nosotros tenemos nuestro propio listado de películas filosóficas. Definitivamente, el listado de las películas más votadas esta a continuación. Entre paréntesis los votos que ha conseguido cada una. Tan sólo reflejamos en esta lista las películas que consiguieron 3 o más votos. Aclaración: Recordamos que esta clasificación está realizada en virtud de los votos recibidos durante el período de envío de participaciones al concurso. Por tanto, este listado no está elaborado por nosotros sino por los lectores que participaron en dicho concurso.- Matrix (25)
- Blade Runner (12)
- 2001: Una Odisea en el Espacio (10)
- El Show de Truman (10)
- El Nombre de la Rosa (8)
- El Club de los Poetas Muertos (5)
- El Mundo de Sofía (5)
- Inteligencia Artificial (5)
- La Naranja Mecánica (5)
- El Séptimo Sello (5)
- Abre los Ojos (4)
- El Hombre Bicentenario (4)
- Nivel 13 (4)
- Doce Monos (3)
- El Club de la Lucha (3)
- El Sentido de la Vida (3)
- Gattaca (3)
- Ordet (3)
- Senderos De Gloria (3)
- Solaris (3)
Actualización (16-1-2007):
Nitus, el ganador del concurso, ha tenido la gentileza de enviarnos una foto en la que aparece él junto a Delitos y faltas, la película que eligió en su día. Añadimos esa foto a la anotación para que quede constancia del envío del premio.
- Comentarios bloqueados
Enhorabuena a nitus y gracias a Miguel por aportarnos esta altruísta edición tan estimulante.
[...] Pericles: Enhorabuena a nitus y gracias a Miguel... 29/11/2006 [...]
Lástima que al final se me pasó votar, pero está muy bien la lista... eso sí, echo en falta Extrañas coincidencias, así que aprovecho los comentarios para recomendarla ;)
Saludos!
Ups y todos los films de Jodorowsky ;)
[...] Desde el blog de Boulesis.com, lanzaron a sus lectores una sugerente propuesta, se trataba de un concurso en el que cada participante tenÃa que enviar una enumeración de pelÃculas filosóficas, y que ha dado como resultado una extensa, heterogénea e interesante lista, encabezada por los films siguientes: [...]
¿Extrañas coincidencias como película filosófica? Quizá como parodia de película filosófica...
[...] Enlace | Boulesis [...]
Me parece que faltan algunas películas eternas. "Metrópolis", por ejemplo, más filosófica imposible. "Amadeus", también es filosófica porque el tema central es una parábola sobre la envidia (para mí es la mejor película de la historia del cine). Otra hermosa y eterna película es "Milagro en Milan", muy filosófica. "It´s a wonderful life", en cierta medida, también lo es. "Casablanca" también. "Gone with the Wind" de la misma forma. Cuando se dice que la filosofía no está de onda, que es aburrida o que no se reconoce, es mentira. Voy a citar a un maldecido por la intelectualidad que es Lobsang Rampa (sí, el del Tercer Ojo) en un fragmento de sus libros y que por sí mismo resume toda su obra y a la propia filosofía: cuentan que una vez se encuentraron la Verdad y la Parábola. La Verdad estaba triste porque nadie le prestaba atención ya que andaba desnuda y era fea. Entonces la parábola le dijo: "ponte mis ropas y verás que sucede". Y así fue que a partir de ese momento la verdad fue vista y reconocida por todos. La conclusión es que muchas veces, casi siempre, es conveniente mostrar a la Verdad disfrazada de Parábola. Con la filosofía, pasa lo mismo. Y es este el camino que estas grandes películas han encontrado para enviar su mensaje.