Pasar al contenido principal

¿Qué es boulesis.com? Empieza aquí

Ética. Junio. Global I (Curso 2004-2005)

Preguntas del todos los contenidos de la asignatura

1.-Explica las etapas del desarrollo moral de Kohlberg.

2.-Habermas y la ética del discurso.

3.-Problemas derivados del multiculturalismo y soluciones aportadas.

4.-Define los siguientes términos:

  • Heteronomía:
  • Virtud en Aristóteles:
  • Felicidad en Aristóteles:
  • Desarrollo sostenible:

5.-Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que se plantean a continuación:

“Resta, pues, que la prudencia es un modo de ser racional verdadero y práctico, respecto de los que es bueno y malo para el hombre. [...] La prudencia, entonces, es por necesidad un modo de ser racional, verdadero y práctico, respecto de lo que es bueno para el hombre. [...] Está claro, pues, que la prudencia es una virtud y no un arte”

(Aristóteles, Ética a NIcómaco)

  • Explica cómo se puede aplicar el concepto del que habla Aristóteles a la bioética.
  • ¿Y respecto a la ética ambiental?