Pasar al contenido principal

¿Qué es boulesis.com? Empieza aquí

Ética. Primera Evaluación VIII (Curso 2010-2011)

Ética, moral y política. La ética del discurso

1.-Explica el doble significado de la palabra política, así como su relación con la ética.

2.-Desarrolla las tres características principales de la teoría ética de Habermas.

3.-¿Cómo concibe Aristóteles al ser humano? Desarrolla tu pregunta aludiendo a las consecuencias de concebir al ser humano de esa manera.

4.-Define los siguientes términos:

  • Ética:
  • Moral:
  • Poder:
  • Democracia:

5.-Lee el texto que aparece a continuación y contesta a las preguntas que se formulan al final del mismo:

“Toda norma válida habría de poder encontrar el asentimiento de todos los afectados si estos participasen en un discurso práctico.” (Jürgen Habermas, Escritos sobre moralidad y eticidad)

  • Si una norma superase este criterio que nos propone Habermas, ¿podría decirse que se trata de una norma universalmente válida? Argumenta tu respuesta.
  • ¿Podría aplicarse esta norma como un criterio para separar las normas legítimas de las que no lo son? Justifica tu respuesta.