Ética. Primera Evaluación X (Curso 2011-2012)
1.-Explica el doble significado de la palabra política, concretando además su relación con la ética (2 puntos).
2.-Las ideas centrales de la teoría de Habermas (2 puntos).
3.-Críticas a la teoría del discurso y posibles respuestas del autor alemán (2 puntos).
4.-Define los siguientes términos (2 puntos):
- Ética:
- Moral:
- Poder:
- Animal político:
5.-Lee el texto que aparece a continuación, y contesta las preguntas que se formulan al final:
“En resumen: a diferencia de otros seres, vivos o inanimados, los hombres podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece bueno, es decir, conveniente para nosotros, frente a lo que nos parece malo e inconveniente. Y como podemos inventar y elegir, podemos equivocarnos, que es algo que a los castores, las abejas y las termitas no suele pasarles. De modo que parece prudente fijarnos bien en lo que hacemos y procurar adquirir un cierto saber vivir que nos permita acertar. A ese saber vivir, o arte de vivir si prefieres, es a lo que llaman ética.” (Fernando Savater, Ética para Amador)
- Este texto guarda relación con una de las características de la ética que has estudiado: ¿Cuál de ellas? Justifica tu respuesta con referencia a las partes correspondientes del texto (1 punto)
- Según el texto, ¿Cuál es la diferencia fundamental entre el ser humano y el resto de especies? ¿Qué relación existe entre esta “diferencia” y la existencia de la ética? (1 punto)