Pasar al contenido principal

¿Qué es boulesis.com? Empieza aquí

Ética. Segunda evaluación VII (Curso 2010-2011)

La libertad

1.-Explica la concepción de la libertad de Platón, con referencia al mito de la caverna.

2.-Kant: el imperativo categórico y su relación con la libertad humana.

3.-Sentidos de la palabra libertad en Erich Fromm y mecanismos para reprimirla.

4.-Define los siguientes términos:

  • Ilustración:
  • Responsabilidad:
  • Libertad negativa (Berlin)
  • Principio de responsabilidad de Hans Jonas:

5.-Lee el texto que aparece a continuación y contesta a las preguntas que se formulan al final del mismo:

“De modo que la experiencia misma, no menos claramente que la razón, enseña que los hombres creen ser libres sólo a causa de que son conscientes de sus acciones, e ignorantes de las causas que las determinan, y, además porque las decisiones del alma no son otra cosa que los apetitos mismos.”

(Spinoza, Ética demostrada según el orden geométrico)

  • ¿Por qué el autor afirma que “creemos ser libres” y no que lo seamos? Justifica tu respuesta con referencias al texto y a los conocimientos que tengas del autor.
  • “Las decisiones del alma no son otra cosa que los apetitos mismos”. Según esta frase, ¿podría decirse que somos libres? Justifica tu respuesta.