Pasar al contenido principal

¿Qué es boulesis.com? Empieza aquí

Ética. Segunda evaluación VIII (Curso 2011-2012)

La libertad y las éticas materiales

1.-Explica cómo concibe Spinoza la libertad (2 puntos).

2.-Kant y la libertad (2 puntos).

3.-Explica qué son las éticas materiales y las éticas formales, poniendo un ejemplo de cada una de ellas (2 puntos).

4.-Define los siguientes términos (2 puntos):

  1. Ilustración:
  2. Libertad negativa:
  3. Libertad positiva:
  4. Utilidad:

5.-Lee el texto que aparece a continuación, y contesta las preguntas que se formulan a continuación:

'[...] la amistad es una virtud o algo acompañado de virtud y, además, es lo más necesario para la vida. En efecto, sin amigos nadie querría vivir aunque tuviera todos los otros bienes; incluso los que poseen riquezas, autoridad o poder parece que necesitan sobre todo amigos; porque ¿De qué sirve esta abundancia de bienes sin la oportunidad de hacer el bien que es la más ejercitada y la más laudable hacia los amigos? ¿O cómo podrían esos bienes ser guardados y preservados sin amigos? Pues cuanto mayores son, tanto más inseguros. ” (Aristóteles Ética a Nicómaco)

  1. ¿Qué sería más importante para el autor, la amistad o la riqueza? Explica por qué (1 punto)
  2. El texto guarda relación con dos conceptos muy importantes de la ética de Aristóteles. Explíca cuáles son y por qué aparecen en el texto (1 punto)