Filosofía. Segunda Evaluación VII (Curso 2005-2006)
Filosofía de la ciencia, lógica y teoría del conocimiento
1.-Clasificación de las ciencias por su objeto, su método y sus resultados.
2.-Resuelve la siguiente tabla de la verdad o el siguiente ejercicio de deducción natural:
a) Tabla de verdad:
[[(p→(q v r))^((r ^ s)→¬p)]→(p v q)]
b) Ejercicio de deducción natural:
1.-s→ (p v r)
2.-t→s
3.-¬(p v r)
├
¬t
3.-Racionalismo, empirismo y criticismo.
4.-Define los siguientes términos:
- Teoría:
- Paradigma:
- Falacia ad populum:
- Falacia ad verecundiam:
5.-Lee el siguiente texto, y contesta las preguntas que se formulan a continuación:
“Ha de admitirse que el hecho de haber comprobado frecuentemente que dos cosas se presentan unidas y nunca separadas, no basta por sí solo para probar demostrativamente que también las hallaremos unidas en el siguiente caso que examinemos (…) Nunca se alcanzará esta certidumbre, porque sabemos que, a despecho de las frecuentes repeticiones, a veces se produce un fallo final (…). Así pues, la probabilidad es todo cuanto debemos buscar”
(B. Russell, Escritos básicos)
- ¿De qué tipo de explicación científica habla Russell en este texto?
- ¿Utlizamos ese tipo de explicación en la vida cotidiana? Justifica tu respuesta.