Filosofía. Tercera evaluación II (Curso 2002-2003)
1.-Explica las ideas fundamentales del materialismo histórico de Marx.
2.-La neurobiología: pruebas y objeciones.
3.-Desarrolla todo lo que sepas el problema del nacionalismo, y su relación con el problema naturaleza-cultura.
4.-Define los siguientes términos:
- Paradigma sociogenético:
- Género:
- Superestructura:
- Relativismo cultural:
5.-Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que se formulan a continuación:
'Una de las más importantes aportaciones de la antropología al pensamiento contemporáneo es la constatación de la relatividad cultural. No hay valores absolutos de validez universal. El uso de productos considerados drogas en nuestra cultura puede ser exigencia biológica para los miembros de otras sociedades. Incluso costumbres más difícilmente racionalizables tienen sentido para el pueblo que las practica.'
(Navarro Alcalá-Zamora, Pio J., 'Sociedades, pueblos, culturas', Ed. Salvat)
- El texto se refiere al relativismo cultural. ¿En qué paradigma situarías a esta corriente, en el sociogenético o en el organogenético? Justifica tu respuesta apoyéndote en alguna frase del texto.
- Se dice que el relativismo axiológico es consecuencia del cultural. Busca una frase del texto que apoye esta tesis, y desarrolla un argumento crítico respecto al relativismo axiológico.