Filosofía. Tercera evaluación III (Curso 2002-2003)
1.-El ateísmo filosófico.
2.-La etología comparada y la sociobiología: pruebas y objeciones.
3.-Explica la relación que mantienen temas tan dispares como el ecologismo, el pacifismo, el feminismo y el nacionalismo con el problema de naturaleza y cultura.
4.-Define los siguientes términos:
- Relativismo axiológico:
- Materialismo cultural:
- Estructuralismo:
- Paradigma sociogenético:
5.-Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que se formulan a continuación:
'No parece sostenible la pretensión de que el relativismo, tanto cultural como moral, resulta psicológicamente más proclive o lógicamente abocado a una actitud de respeto hacia otras culturas y de tolerancia respecto a valores diferentes de los nuestros. Más plausible parece sostener que del relativismo ético, esto es, de la afirmación de que los conflictos básicos entre valores no pueden ser racionalmente resueltos, no puede inferirse valor alguno, tampoco el de la tolerancia. Sostener que a partir del relativismo ético puede fundamentarse racionalmente el valor de la tolerancia, o cualquier otro valor, es inconsistente con el propio relativismo ético, que defiende precisamente la imposibilidad de fundamentar racionalmente nuestras opciones valorativas.'
(Álvarez Dorronsoro, Ignasi, 'Diversidad cultural y conflicto nacional', Ed. Talasa)
- Según el autor, ¿puede el relativismo fomentar y potenciar la tolerancia? ¿por qué?
- Relaciona el relativismo con el materialismo cultural de Marvin Harris, explicando las posiciones de ambos en el debate naturaleza-cultura.