Filosofía y ciudadanía. Segunda evaluación XI (Curso 2011-2012)
1.-Explica cuáles son los grandes métodos científicos, destacando sus características principales (2 puntos).
2.-El problema mente-cerebro (2 puntos).
3.-La sociedad red: ideas y características principales (2 puntos).
4.-Define los siguientes términos (2 puntos):
- Falacia ad verecundiam:
- Homo mendax:
- Funcionalismo estructural:
- Teoría de sistemas:
5.-Lee el texto que aparece a continuación y contesta las preguntas que aparecen al final del mismo.
“Era un tiempo en el que existían los dioses, pero no las especies mortales. Cuando a éstas les llegó, marcado por el destino, el tiempo de la génesis, los dioses las modelaron en las entrañas de la tierra, mezclando tierra, fuego y cuantas materias se combinan con fuego y tierra. Cuando se disponían a sacarlas a la luz, mandaron a Prometeo y Epimeteo que las revistiesen de facultades distribuyéndolas convenientemente entre ellas. Epimeteo pidió a Prometeo que le permitiese a él hacer la distribución 'Una vez que yo haya hecho la distribución, dijo, tú la supervisas '. Con este permiso comienza a distribuir. Al distribuir, a unos les proporcionaba fuerza, pero no rapidez, en tanto que revestía de rapidez a otros más débiles. Dotaba de armas a unas, en tanto que para aquellas, a las que daba una naturaleza inerme, ideaba otra facultad para su salvación. A las que daba un cuerpo pequeño, les dotaba de alas para huir o de escondrijos para guarnecerse, en tanto que a las que daba un cuerpo grande, precisamente mediante él, las salvaba.[...]
Pero como Epimeteo no era del todo sabio, gastó, sin darse cuenta, todas las facultades en los brutos. Pero quedaba aún sin equipar la especie humana y no sabía qué hacer. Hallándose en ese trance, llega Prometeo para supervisar la distribución. Ve a todos los animales armoniosamente equipados y al hombre, en cambio, desnudo, sin calzado, sin abrigo e inerme. Y ya era inminente el día señalado por el destino en el que el hombre debía salir de la tierra a la luz. Ante la imposibilidad de encontrar un medio de salvación para el hombre. Prometeo roba a Hefesto y a Atenea la sabiduría de las artes junto con el fuego (ya que sin el fuego era imposible que aquella fuese adquirida por nadie o resultase útil) y se la ofrece, así, como regalo al hombre. Con ella recibió el hombre la sabiduría para conservar la vida, pero no recibió la sabiduría política, porque estaba en poder de Zeus y a Prometeo no le estaba permitido acceder a la mansión de Zeus, en la acrópolis, a cuya entrada había dos guardianes terribles.” (Platón, Protágoras)
- En el texto aparece una de las características diferenciadoras del ser humano. ¿Cuál de ellas? Justifica tu respuesta (1 punto).
- A partir del texto, ¿se podría decir que la especie humana está por encima del resto? Explica por qué.