Pasar al contenido principal

¿Qué es boulesis.com? Empieza aquí

Hist. Filosofía Primera evaluación XVI (Curso 2016-2017)

Filosofía antigua

1.-Metafísica de Platón (2 puntos)

2.-Política de Aristóteles (2 puntos)

3.-Define 4 de los siguientes términos (2 puntos, 0,5 cada término)

  • Idea en Platón:
  • Bien en Platón:
  • Dualismo en Platón:
  • Sustancia en Aristóteles:
  • Potencia en Aristóteles:
  • Teleología en Aristóteles:

4.-Escribe un texto de 30 líneas de extensión en torno a la siguiente pregunta: ¿Debería permitirse que una mujer utilice el burkini en una piscina municipal? Al responder esta pregunta, debes enmarcar tus ideas en torno a la polémica entre Sócrates y los sofistas e incluir estos 7 términos: ley, universalismo moral, relativismo moral, valor, naturaleza (physis), convención, cultura. (2 puntos)

5.-Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que aparecen a continuación:

“-Es, pues, tarea nuestra, dije, de los fundadores de la república, obligar a las mejores naturalezas a que alcancen el conocimiento que afirmamos era el más excelente: ver el bien y ascender por aquella subida y después que, habiendo subido, hayan visto adecuadamente, no permitirles lo que ahora se les permite.
-¿Y qué es?
-Que permanezcan allí –respondí- y no consientan en bajar de nuevo junto a aquellos prisioneros ni en participar con ellos en sus trabajos ni en sus honores, sean éstos más despreciables o más estimables.
-En ese caso, dijo, ¿no seremos injustos con ellos y les haremos vivir peor, cuando podrían vivir mejor?
-Vuelves a olvidar, querido amigo –dije-, que a la ley no le interesa que haya en la ciudad una clase que disfrute de una situación privilegiada, sino que procura el bienestar de la ciudad entera, introduciendo la armonía entre los ciudadanos por la persuasión o por la fuerza y haciendo que se presten los unos a los otros los servicios que cada cual es capaz de aportar a la comunidad. La misma ley forma en la ciudad hombres de tal naturaleza, no para permitirles que cada uno se vuelva cuando le plazca, sino para servirse ella misma de ellos con el fin de alcanzar la cohesión de la ciudad.
-Es verdad, dijo. Me olvidé de ello.” (Platón, República, Libro VII)

  • Explica la idea o ideas centrales del texto, señalando qué motivos aporta el autor para defender esta idea. (1 punto)
  • Como sabes, una de las ideas de la política de Aristóteles es que el ciudadano debe estar subordinado a la ciudad. Según lo que aparece en este texto, ¿dirías que Platón está de acuerdo con esta idea? Justifica tu respuesta con alusión a la parte del texto en que te fundamentas. (1 punto)