Psicología. Segunda evaluación VII (Curso 2005-2006)
El aprendizaje y la memoria
1.- Explicalas teorías del aprendizaje de Pavlov y Piaget
2.-Estructura de la memoria.
3.-Causas del olvido y tipos de amnesia.
4.-Define los siguientes términos:
- Zona de desarrollo potencial:
- Memoria:
- Memoria episódica:
- Memoria colectiva:
5.-Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que se formulan a continuación:
“Dos o tres veces había reconstruido un día entero; no había dudado nunca, pero cada reconstrucción había requerido un día entero. Me dijo: 'Más recuerdos tengo yo solo que los que habrán tenido todos los hombres desde que el mundo es mundo'. Y también: 'Mis sueños son como la vigilia de ustedes'. Y también, hacia el alba: 'Mi memoria, señor, es como vaciadero de basuras'. Una circunferencia en un pizarrón, un triángulo rectángulo, un rombo, son formas que podemos intuir plenamente; lo mismo le pasaba a Ireneo con las aborrascadas crines de un potro, con una punta de ganado en una cuchilla, con el fuego cambiante y con la innumerable ceniza, con las muchas caras de un muerto en un largo velorio. No sé cuántas estrellas veía en el cielo.”
J.L. Borges, Funes el memorioso
- ¿Por qué ninguno de nosotros trata de recordar las cosas que era capaz de recordar Ireneo Funes?
- A partir de la anterior pregunta, establece qué relación existe entre la memoria y la evolución humana.