Ideas de Jesús Mosterín
-
Defiende los derechos de los animales y critica abiertamente todo tipo de sufrimiento gratuito de los mismos.
-
No todas las especies deben tener los mismos derechos, sino que deben ser específicos, según diversos criterios.
-
Interpreta la humanidad como una amenaza al medio ambiente, llegándolo a calificar como el “cáncer de la biosfera”
-
Defiende una revisión de los modelos económicos y científicos, para hacerlos más compatibles con el medio ambiente.
Citas
“Una ética a la altura de nuestro tiempo no puede olvidar nuestra responsabilidad para con el resto de la biosfera, y en especial para con nuestros compañeros de penas y gozos sobre este planeta, los animales” (La ética frente a los animales)
“Así que tenemos un espectáculo en que se tortura a un animal con el apoyo del poder establecido y que en los festejos populares se hace además con una muchedumbre que suele estar bajo intoxicación etílica. Así, las administraciones públicas, en vez de desasnar a la población, contribuyen a su embrutecimiento llamando “cultura popular” a lo que no es más que “cultura cutre”. Además, para ello se busca justificación ética en la tradición, que lo mismo podía servir para avalar la ablación del clítoris o el secuestro en Colombia, práctica habitual desde hace generaciones, de lo que se deduce que el hecho de que algo sea tradicional puede hacerlo interesante, pero de ninguna manera ético” (¡Vivan los animales!)
"En definitiva, la totalidad de nuestras características ancladas en el genoma humano constituyen la naturaleza humana. La única posibilidad de describir verazmente nuestra naturaleza pasa por explorar en detalle nuestro genoma. El secuenciarlo ha sido el inicio imprescindible y relativamente trivial, pero la mayor parte del trabajo en genómica y proteómica está por hacer y nos ocupará todo el siglo XXI." (La naturaleza humana)
Obras
-
¡Vivan los animales!
-
Animales y ciudadanos
-
Filosofía de la cultura
-
La naturaleza humana
-
Racionalidad y acción humana
-
Ciencia viva