Ideas de José Ortega y Gasset
-
Defiende el raciovitalismo como superación del racionalismo y del vitalismo.
-
Propone el perspectivismo: la verdad del conocimiento es la perspectiva.
-
El ser humano es un proyecto que se ve afectado por las múltiples circunstancias que le rodean
-
La filosofía es para él conocimiento del todo, y se caracteriza por su radicalidad y ultimidad.
Citas
“Las verdades fundamentales tienen que estar siempre a la mano porque sólo así son fundamentales. Las que es preciso ir a buscar es que están sólo en un sitio, que son verdades particulares, localizadas, provinciales, de rincón, no básicas. Vida es lo que somos y lo que hacemos: es, pues, de todas las cosas la más próxima a cada cual. Pongamos la mano sobre ella, se dejará apresar como un ave mansa.” (¿Qué es filosofía?)
“La filosofía es, antes, filosofar, y filosofar es, indiscutiblemente, vivir —como lo es correr, enamorarse, jugar al golf indignarse en política y ser dama de sociedad. Son modos y formas de vivir.” (¿Qué es filosofía?)
“Yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella, no me salvo yo.” (Meditaciones del Quijote)
Obras
-
¿Qué es filosofía?
-
La rebelión de las masas
-
Historia como sistema
-
La deshumanización del arte
-
Idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva.