Pasar al contenido principal

Crítica en Immanuel Kant

Es una de las características presentes en toda la filosofía kantiana. De partida nos vale el sentido etimológico de la palabra: la crítica kantiana consiste en separar aquello que la razón puede legítimamente conocer de aquello que está fuera de su alcance. En su obra principal, la razón se convierte en juez y parte, pues por un lado es el objeto de la crítica, pero también el sujeto que la lleva a cabo. Este impulso crítico llegará después al terreno de la ética, en la Crítica de la razón práctica, donde Kant pretende construir una ética con bases exclusivamente racionales. La tarea crítica se completará con la Crítica del juicio, donde Kant investiga la formación del juicio estético y la finalidad de la naturaleza. Como se ve la crítica estará siempre acompañada de la razón, de forma que la crítica racional es sin duda una de las señas de identidad del pensamiento kantiano y la Ilustración en general.