Pasar al contenido principal

Hombre selecto en José Ortega y Gasset

Frente al hombre-masa, el hombre selecto representa el espíritu aristocrático de la sociedad y la historia. No se trata de una aristocracia económica o política, sino fundamentalmente cultural. El hombre selecto tiene iniciativa personal, asume su lugar en la historia y la sociedad y sobre todo trata de desarrollar al máximo todas sus capacidades. Asume su misión histórica de mejorar la sociedad y el tiempo que vive, ajeno a todas las estrategias de manipulación, las modas o los movimientos de masas. Valga esta caracterización del propio Ortega: “el hombre selecto no es el petulante que se cree superior a los demás, sino el que se exige más que los demás, aunque no logre cumplir en su persona esas exigencias superiores.” Este concepto encarna una de las ideas centrales de La rebelión de las masas: “He dicho, y sigo creyendo, cada día con más enérgica convicción, que la sociedad humana es aristocrática siempre, quiera o no, por su esencia misma, hasta el punto de que es sociedad en la medida en que sea aristocrática, y deja de serlo en la medida en que se desaristocratice.”