Physis
Traducido literalmente, naturaleza. Se podría decir que representa la teoría opuesta al relativismo (o convencionalismo) que defendieran los sofistas. Para los defensores del "naturalismo ético” o del "iusnaturalismo” (en derecho), la naturaleza humana incluye ya una serie de nociones morales, que ningún acuerdo o pacto puede eliminar. La época de la historia en la que más se ha defendido esta teoría es en la edad media, aunque en la actualidad, por ejemplo, no faltan fundamentaciones iusnaturalistas de los derechos humanos, y sigue siendo una teoría tan defendida como criticada (sobre todo, por el positivismo jurídico).