Pasar al contenido principal

Praxis en Karl Marx

Es la práctica, la acción, y es también uno de los conceptos centrales del marxismo. Podemos situarlo al menos en dos contextos, uno más general y otro más filosófico. En su sentido más general, para Marx el ser humano es acción, trabajo: praxis. Sin embargo, ya desde el esclavismo, el primer modo de producción de la historia, el trabajo manual se ha valorado de una forma despectiva. Precisamente porque las valoraciones serán realizadas por los amos, se considera que el trabajo intelectual o teórico es superior al práctico, creando así un prejuicio que se ha consolidado hasta nuestros días y que va en contra de lo más propios y característico del ser humano: la acción. En segundo lugar, cabe relacionar este concepto con la propia filosofía: la crítica fundamental que le dirige Marx es precisamente la de haberse convertido en un ejercicio especulativo, sin relación alguna con el cambio social. Para él, la filosofía debe ser práctica, y centrándose en esta praxis colaborar en la transformación de la sociedad, tal y como se lee en la famosa tesis XI sobre Feuerbach: “Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modo el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo”.