Pasar al contenido principal

Trabajo en Karl Marx

Es la actividad transformadora ejecutada por el ser humano y que tiene como finalidad la transformación de la naturaleza para producir bienes. En esta definición aparecen al menos tres aspectos a destacar. En primer lugar, que el trabajo puede considerarse como lo definitorio del ser humano, su esencia. Somos fundamentalmente trabajo, y esta actividad tiene un carácter prácticamente ético: nos realizamos en el trabajo, pero en un trabajo humanizador. Por otro lado, por medio del trabajo nos ponemos en contacto con la naturaleza, que es comprendida por el marxismo como algo más que un mero recurso. El trabajo ha de respetar la naturaleza cuyo valor ha de ponerse siempre por encima del capital. La relación entre el ser humano y la naturaleza no puede ser de explotación, lo cual es propio del capitalismo, sino de respeto por los recursos que, no lo olvidemos, son imprescindibles para la realización del trabajo y pueden acabar con este si no se utilizan de un modo responsable.