
Según los psicólogos existe una correlación entre las horas de luz diarias de cada zona y el riesgo de padecer una depresión o el índice de suicidios. Igualmente, se dice que los habitantes del norte siempre son más serios, secos y adustos que los del sur, mucho más dispuestos, "por naturaleza" a la fiesta y la jarana. ¿Cómo deslindar el tópico y el estereotipo de la relación verdaderamente existente" Como decía, la cuestión no es, ni mucho menos banal: afecta a temas como el de naturaleza-cultura y deberíamos tener en cuenta la respuesta cuando nos enfrentemos al peliagudo tema de la libertad. ¿Es libre un individuo del norte de Europa respecto a ciertos rasgs de su personalidad, como podrían ser la introversión o la seriedad" Los límites entre lo que hacemos de nosotros mismos y lo que el entorno nos hace no está nada claro ni definido. La exclusividad del yo se deshace en un mar de individuos que comparten ciertas características personales y psicológicas sólo por el hecho de compartir un mismo entorno físico. ¿Es posible entonces pensar al ser humano al margen de la naturaleza que habita" ¿Sigue afectándonos la naturaleza y sus inclemencias en las modernas ciudades occidentales"
Los climas y los paisajes no sólo seleccionan flora y fauna. Quizás también impongan condiciones a ese animal que pretendiéndose racional es incapaz de desarrollarse independientemente del ecosistema en que vive. Habría que cuestionarse hasta qué punto es lícito hablar de dominación de la naturaleza cuando es esta la que perfila modos de vida, hábitos de supervivencia y actitudes que se perpetúan a través de los siglos. La tempestad, la nevada o el tornado no se contentan con asolarnos cada cierto tiempo: nos han ido esculpiendo lentamente, como el sol enciende la alegría mediterránea. ¿Qué es entonces el ser humano" ¿Dónde están los límites de la racionalidad que nos distingue" Las consecuencias de una idea como la de eticidad son bien conocidas: las culturas y tradiciones cristalizan en los pueblos y civilizaciones. La que se impone es superior al resto. La civilización debe preservarse, vale más que el individuo. Toda una filosofía política a partir de una constatación tan simple como difícil de refutar: las condiciones naturales en que nacemos afectan a nuestro ser. Antropología, ética, teoría política... ¿es posible que nos influyan tanto el clima y la geografía"
P.D: fuente original de la imagen.
- Comentarios bloqueados