"No hay una filosofía inocente. En primer lugar porque la filosofía se hace con un lenguaje contaminado ya, y que su usuario ha de aceptar. No hay un lugar, fuera del lenguaje en el que un supuesto intérprete, libremente, pudiese hacer uso de él. Además cada filosofía, cada elección, cada creación de perspectivas obedece a un complejo sistema de motivaciones y decisiones que personalizan y cualifican cualquier pretendía neutralidad." (Emilio Lledó, El silencio de la escritura)
- Comentarios bloqueados
[...] Boulé » Emilio Lledó (II) · Blog de boulesis.com · Filosofia, deliberacion y pensamiento boulesis.com/boule/emilio-lledo-ii/ – view page – cached Boulesis.com FilosofÃa, educación, pensamiento [...]
En esta preciosa y hermosa frase se resume uno de los errores, a mi juicio, de la filosofía. Es lo que el filósofo Xavier Zubiri denominaba logificación de la intelección y entificación de la realidad. Pero no voy a entrar en esta cuestión ahora.
Simplemente quisiera plantear una pequeña cuestión a raíz de dicha frase ¿Existe o no existe cierto progreso en filosofía?
Parece que para D. Emilio LLedó no. Y parece que no, porque según interpreto, no se puede apelar a ninguna instancia fuera del lenguaje capaz de discriminar entre la validez de diferentes sistemas filosóficos. Tan válido, si de validez se desea hablar, es el realismo ingenuo como el Idealismo, simplemente, cada uno es hijo de su época.
¿Hasta que punto puede sobrevivir la filosofía si se destierra de ella la Verdad?
Un Saludo