Pasar al contenido principal
Nuevas tecnologías, formación de profesores y e-learning
Aníbal de la Torre, próximo entrevistado en Boulesis

Hace demasiado tiempo que no dejamos espacio en boulesis a otras voces y trayectorias. Personajes interesantes y profesores con muchas cosas que contar. En esta ocasión hemos logrado "engañar" a uno de los más importantes en la red: Aníbal de la Torre. Presentar a Aníbal en un medio como éste no puede ser más que una redundancia: estamos ante uno de los profes que más saben de nuevas tecnologías y de su integración en el aula. Lleva muchos años al frente de páginas importantes y que son una referencia en el terreno de las nuevas tecnologías y la educación. No sólo su propia web, una referencia imprescindible en el mundo de las TIC, sino trambién otros portales como Educacontic y la coordinación de los materiales educativos on-line de la Junta de Andalucía. Todo ello en abierto y utilizando Moodle como herramienta principal, plataforma que Aníbal conoce a la perfección.

Toda esta actividad virtual de Aníbal no puede esconder su trabajo de aula: conoce la tarea docente desde todos los puntos de vista: profesor, jefe de estudios, director... y también responsable de formación de profesores. Tarea que ha compatibilizado, como no podía ser de otra manera, con sus profundos conocimientos de las TIC. La coordinación del Instituto de Enseñanza a Distancia de Andalucía (I.E.D.A.) es sin duda el trabajo más ambicioso en el que participa Aníbal, y se ha convertido en una referencia imprescindible en la red, y en un modelo a imitar por otras comunidades que en este sentido van muy por detrás de la andaluza. Se trata de un trabajo muy amplio en el que participa otro profe con experiencia en estas lideas: Juanjo Muñoz (al que entrevistamos hace ya un tiempo, antes de que comenzara a trabajar en el proyecto I.E.D.A.). Una transformación de la enseñanza que va más allá de poner materiales a disposición de todos en la red: la metodología que respira por debajo conlleva una auténtica revolución educativa tanto en el planteamiento de los contenidos como en las tareas a realizar por los alumnos, que se convierten en los protagonistas de su propio proceso de aprendizaje. Una experiencia que, sin duda, podremos conocer en profundidad en la entrevista a Aníbal.

A partir de hoy, todos los lectores del blog pueden ir dejando aquí sus preguntas a Aníbal. Nos centraremos fundamentalmente en tres temas: nuevas tecnologías, formación del profesorado y e-learning. También se pueden incluir, por supuesto, preguntas referidas a Educacontic y al I.E.D.A.. Recogeremos las preguntas que se planteen durante las próximas dos semanas, y el 10 de mayo le enviaremos a Aníbal la entrevista completa, que seguro resultará interesante para muchos profesores, ya que estamos muy acostumbrados a convivir en la red, pero no tanto a ir avanzando en el conocimiento de las personas que mueven proyectos educativos de calado, como es el caso de Aníbal de la Torre. Como conclusión provisional, agradecerle su excelente disposición a dedicarnos parte de su tiempo durante la próximas semanas. Esperamos que la entrevista sea atractiva para los lectores habituales del blog, y seáis muchos los que enviéis vuestras preguntas.

Muchísimas gracias Miguel por esta presentación, te has pasado ;) Por supuesto no soy de los que más saben de estos temas, aunque creo que sí soy de los que más pueden disfrutar de ellos. Es un honor para mi participar en esto y me encantaría que más que una entrevista se terminara tornando en un diálogo entre todos. Gracias mil y aquí me tenéis para lo que creáis que pueda contar u opinar. Salud!

Felicidades por la iniciativa, me parecen temas muy interesantes. Quiero preguntar por el tema del e-learning: tal y como he visto en los enlaces que aparecen de Andalucía, ¿en qué consiste exactamente eso que llaman e-learning? ¿se trata de un tipo de aprendizaje válido para la enseñanza a distancia o puede complementarse con la presencial?

El tema de la formación de profesores suele poner en relación con la calidad del sistema educativo. ¿Existe algún estudio que respalde dicha relación? A veces me da la sensación de que se presiona y exige mucho al profesorado con temas como este, para que luego muchos de los cursos que se realizan sean auténticas dormideras a las que la gente acude a por el titulo correspondiente (y el complemento económico asociado, claro...)

[...] hoy a publicar la primera parte de la entrevista a Aníbal de la Torre. Tal y como anunciábamos en su día, uno de los profesores con mayor experiencia y solvencia en el uso de las nuevas tecnologías de [...]