
Miguel de Unamuno
Bilbao (1864)-Salamanca (1936)
Ideas de Miguel de Unamuno
-
Abordó el problema de razón/fe en sus obras más filosóficas.
-
Se inclina por un ateísmo o agnosticismo trágico.
-
Su vida y su pensamiento están marcados por una tensión fundamental: querer creer y no poder.
-
El problema del sentido de la vida ante la nada de la muerte y la inmortalidad del alma se convirtieron en una obsesión permanente.
Citas
“Fe que no duda es fe muerta”
“Piensa el sentimiento, siente el pensamiento”
“En el seno de la paz verdadera y honda es donde sólo se comprende y justifica la guerra; es donde se hace sagrados votos de guerrear por la verdad, único consuelo eterno; es donde se propone reducir a santo trabajo la guerra. No fuera de ésta, sino dentro de ella, en su seno mismo, hay que buscar la paz; paz en la guerra misma”
“A esa fuerza íntima, esencial, se le ha llamado voluntad, por suponer nosotros que sea en los demás seres lo que en nosotros mismos sentimos como sentimiento de voluntad, el impulso a serlo todo, a ser también los demás sin dejar de ser lo que somos. Y esa fuerza cabe decir que es lo divino en nosotros, que es Dios mismo, que en nosotros obra porque en nosotros sufre.”
Obras
Del sentimiento trágico de la vida
La agonía del cristianismo
San Manuel bueno, mártir